Economía

Economía/Agricultura.-COAG urge a la CE a perseguir las "flagrantes irregularidades" en importaciones de tomate marroquí

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado a la Comisión Europea que actúe en línea con las peticiones del Parlamento y persiga con "diligencia, firmeza y rigor los flagrantes incumplimientos del acuerdo UE-Marruecos por parte del reino alauita".

En un comunicado, COAG recuerda que el Pleno del PE abordará mañana la problemática de las "importaciones irregulares" de tomates de Marruecos y su impacto sobre los productores europeos.

La eurodiputada Erminia Mazzoni, presidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento, interpelará a la Comisión sobre la "inexplicable falta de actuación frente a las prácticas fraudulentas habituales en la importación de tomate de Marruecos a la UE constatadas por la Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF)".

Entre esas prácticas, la organización agraria cita la evasión del pago de derechos adicionales cuando las cotizaciones del producto importado se sitúan por debajo de los precios de entrada del tomate en la UE.

Según COAG, se solicitará explicaciones acerca de por qué no se ha tratado de modificar el régimen de precios de entrada "con el fin de poner fin a los abusos detectados por la OLAF", se instará a adoptar, un cambio en el sistema de precios de entrada en previsión del aumento de las importaciones de tomate en la UE y solicitará que se tomen medidas para la recuperación de los derechos aduaneros impagados por Marruecos.

"En diciembre de 2010, las exportaciones de tomate de Marruecos a la UE alcanzaron 70.479 toneladas, el doble del contingente establecido, mientras que el calabacín ha entrado en varias ocasiones durante esta campaña por debajo del precio de entrada", denuncia el responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky