Economía

Destacan logro de cuota de 1.000 toneladas que se exportarán a Panamá

Managua, 16 oct (EFECOM).- El ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano, declaró hoy que su país podrá exportar 1.000 toneladas de carne a Panamá, cuando un tratado de libre comercio entre ambas naciones entre en vigencia.

El alto cargo dijo en rueda de prensa que las negociaciones sobre este tratado de libre comercio con Panamá culminaron el pasado día 12 en la capital panameña.

Señaló que uno de los principales logros de esas negociaciones ha sido la de que su país podrá colocar en el mercado panameño esas 1.000 toneladas de carne bovina, porque durante los últimos cinco años no se había podido alcanzar esa cuota.

Recordó que la cuota que existía era de unas 300 toneladas, pero se logró el incremento en la cuota de este producto, luego de lo que calificó "una negociación política y comercial".

Solórzano afirmó que el tratado con Panamá, negociado en siete rondas, es estratégico para Nicaragua, ya que además es de mucha importancia para muchos de los productos que exporta este país centroamericano.

Según el alto cargo, en las negociaciones en Panamá se habló con los interlocutores panameños sobre dos opciones: "o se hace lo que se ha venido haciendo en los últimos cinco años, en el sentido de seguir con la cuota de 300 toneladas, o nos dan las 1.000 toneladas", dijo Solórzano.

Agregó que si no lograban ese objetivo, no seguían las negociaciones, lo que implicaba seguir otros cinco años sin libre comercio no sólo para la carne, sino que también para el 90 por ciento de los productos nicaragüenses libres de aranceles.

Los productos panameños en un 90 por ciento también podrán entrar a Nicaragua libre de aranceles.

Solórzano preguntó que qué ganaban Nicaragua y Panamá con detener el libre comercio, y seguir postergando la firma del tratado, que se espera se logre a finales de este año.

Después afirmó que tras la última ronda de negociaciones quedaron solucionados todos los obstáculos que se presentaron en los últimos cinco años.

Solórzano indicó que entre los productos que serán exportados a Panamá figuran el queso, ajo , maní, ganado bovino, tabaco, mango, fríjol, ocas, plátanos, sandías, banano, pescado fresco, etanol, medicinas, helados, yogur, cuero, aceite en bruto, velas, diluyentes y sorventes minerales.

En el año 2006 las exportaciones panameñas a Nicaragua alcanzaron un monto de 17,5 millones de dólares, mientras que las importaciones provenientes de Nicaragua fueron de ocho millones, lo cual corresponde al 0,1 por ciento del total importado por Panamá en ese mismo año. EFECOM

fm/lbb/jrh

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky