Se une a CEOE para pedir una "simplificación" de la administración y pide reducir sus niveles de morosidad
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) están enviando a los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo un documento de propuestas en el que pide, entre otras cosas, resucitar la banca pública para apoyar financieramente a los emprendedores.
Según la organización presidida por Sebastián Reyna, "la eliminación en el pasado de todas las instituciones financieras públicas puede valorarse como una mala e inoportuna decisión", que ha dejado a la Administración sin instrumentos para combatir la sequía del crédito.
Así, la organización pretende propiciar un acuerdo entre administraciones y sociedad civil para "la creación de un sistema público financiero para la administración local" que, respondiendo, a criterios de solvencia y control, incluya una planificación estratégica que la banca privada no aporta.
Además, UPTA une su voz a la de la CEOE para pedir una "simplificación" de la Administración. "En los últimos años se han multiplicado las estructuras en el ámbito local y provincial produciendo excesos y solapamientos de gastos y funciones", añade.
Por otro lado, demanda un cumplimiento "escrupuloso" con los plazos dados por la Ley de Medidas contra la Morosidad o adelantar incluso la obligación de pago a treinta días, el menos para las deudas inferiores a los 60.000 euros.
Asimismo, el documento estima que los objetivos de las diputaciones deberían ser, entre otros, potenciar sistemas financieros a los emprendedores a través de avales, microcréditos y fondos de inversión social, la creación de centros estables de emprendimiento y desarrollo empresarial o establecer líneas de ayudas específicas para la actividad de la mujer emprendedora.
UPTA pide también la promoción de ordenanzas generales dirigidas al comercio y a otras actividades empresariales, con la incorporación de un abaratamiento selectivo de tasas o de la agilización de las obtención de licencias de actividad.
Relacionados
- Economía/Laboral.- PP pide cuentas a Valeriano Gómez en el Congreso por el "estrepitoso fracaso" de la reforma laboral
- Economía/Laboral.- El Gobierno ha repartido 12,19 millones en ayudas a parados para estudiar un master
- Economía/Laboral.- Méndez confía en alcanzar a mediados de mes un preacuerdo con CEOE sobre la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- Uatae presenta en Trabajo avales para acreditar más de 140.000 afiliados directos
- Economía/Laboral.- Uatae presenta en Trabajo avales para acreditar más de 140.000 afiliados directos