MADRID, 04 (EUROPA PRESS)
La Unión de Consumidores de España (UCE) ha achacado la pérdida de confianza de los consumidores a la subida de los precios de los servicios básicos, según un comunicado de la organización.
Para la UCE, el aumento del precio de la energía, los carburantes y los alimentos previsto para el mes de abril ha sido el desencadenante de que el Indice de Confianza del Consumidor haya descendido 5,1 puntos en abril respecto al mes anterior.
Además, la organización también ha señalado como factor importante en estos datos la subida del Euríbor, que supera el 2%, lo que se traducirá en un incremento de 600 euros anuales para una hipoteca media.
"Es lógico que las expectativas de los ciudadanos hayan sufrido un menoscabo si a la subida de precios se le suma la pérdida de poder adquisitivo, provocada por el descenso de los salarios y el elevado índice de paro", han afirmado desde la UCE.
Por ello, la unión de consumidores ha pedido a las autoridades que utilicen los mecanismos necesarios para regular determinados sectores, como el de la energía y el de los carburantes, para contener unos precios "que lastran las ya de por sí dañadas economías domésticas".
Relacionados
- Economía/Energía.- Facua pide a los consumidores de luz en el mercado que valoren si conviene regresar a tarifa regulada
- Economía/Energía.- Facua pide a los consumidores de luz en el mercado que valoren si conviene regresar a tarifa regulada
- Economía/Energía.- Los consumidores de luz en el mercado libre sufrirán subidas de hasta el 5,2%, según OCU
- Economía/Energía.- Facua pide a los consumidores de luz en el mercado que valoren si conviene regresar a tarifa regulada
- Economía/Energía.- Facua pide a los consumidores de luz en el mercado que valoren si conviene regresar a tarifa regulada