La Federación de Construcción, Maderas y Afines de CC.OO. (Fecoma-CC.OO.) ha pedido una reunión urgente al Gobierno para analizar la "sangría" del paro en la construcción, después de que en marzo se haya incrementado un 0,22%, con lo que se eleva a 762.000 los desempleados en el sector.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el sindicato indica que estos datos muestran, una vez más, que la crisis en la construcción "aún no ha tocado fondo". "Y es que la destrucción de empleo continúa protagonizando, mes a mes, la actual situación del sector", subraya.
Para el secretario general de Fecoma-CC.OO., Fernando Serrano, tal y como está avanzando la situación, todo parece indicar que la construcción "va de mal en peor" y es "muy probable" que, en pocos meses, el desempleo en el sector supere la cifra de 800.000 parados y pueda llegar al final de este año al millón de personas.
Para el sindicato, esta situación es "inadmisible" ya que, en contra de todos los pronósticos del Gobierno, las cifras siguen subiendo mes a mes. "Lo peor de todo, es que las víctimas de la mala gestión del Ejecutivo están siendo los miles de trabajadores y trabajadoras de la construcción que no ven de ninguna manera salida a esta situación", añadió.
Por ello, Fecoma insta al Gobierno a llevar a cabo acciones "urgentes" para comenzar a disminuir las cifras de paro en la construcción y, para ello, asegura que es necesario que se produzca una reunión urgente del Ejecutivo con todos los agentes sociales del sector, y no solo con los empresarios, para "para poner freno a esta sangría".
Relacionados
- Detenido un conductor de 16 años por no tener carnet ni seguro del coche
- Cantabria inicia el reparto del Carnet del Docente
- La Consejería inicia el reparto del Carnet del Docente, que permite el acceso gratuito a museos y bibliotecas
- Urkullu pide a sus afiliados que entreguen el carnet del PNV, si no colaboran con la Comisión de Investigación
- El 70,45% de los municipios canarios no está conectado al sistema de detracción de puntos del carnet de conducir de DGT