Economía

Trabajo insiste: el mercado laboral "está cerrando" el ajuste derivado de la crisis

  • Calcula que de aquí a final de año se crearán hasta 50.000 empleos
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha asegurado que el repunte de la afiliación por primera vez en siete meses hace "presagiar" meses "positivos" a partir de la primavera, por lo que ha afirmado que el mercado laboral "está cerrando" el ajuste derivado de la crisis. El paro creció en 34.406 personas en marzo: hay 4,3 millones de desempleados.

No obstante, la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, opina que "estamos en un momento de salida de la crisis pero también de incertidumbre".

Durante la comparecencia conjunta para valorar los datos del paro de marzo, Mari Luz Rodríguez ha puesto el énfasis en el "despegue" del contrato de fomento del empleo indefinido, al registrar 140.000 nuevos contratos con la indemnización de 33 días desde que en septiembre se aprobara la reforma laboral, frente a los no más de 20.000 que se formalizaban con anterioridad. 

Así pues, el número de contratos de fomento del empleo creció un 45% desde septiembre, hasta los 233.620 contratos, y ya suponen el 27% del total de indefinidos. "Las políticas del Gobierno están dando efectos", se ha apresurado a asegurar Rodríguez, pues además ha indicado que, desde el pasado 13 de febrero, se ha producido un "notable incremento" de los contratos a tiempo parcial, al aumentar un 7% por el plan de bonificaciones de hasta el 100% impulsado por el Ejecutivo.

En este sentido, ha concretado que el empleo a tiempo parcial sobre todo se impulsó en la hostelería, las actividades de preparación de empleo, en el comercio, los servicios a edificaciones y jardinería, los servicios de educación y los servicios de mercado.

Hasta 50.000 nuevos puestos a final de año

A pesar del tono optimista, la responsable de Empleo ha admitido que el nuevo repunte del paro hasta los 4,3 millones de desempleados supone alcanzar una cifra "dramática" y que "no tiene justificación". Ahora bien, ha defendido la acción del Ejecutivo y ha reafirmado la previsión de que a final de año se creen entre 40.000 y 50.000 nuevos puestos de trabajo.

Por su parte, el secretario de Estado de la Seguridad Social se ha congratulado por que "algunos nubarrones" no se han materializado sobre el número de afiliados, en alusión a la "polémica estéril" sobre si la Ley del Tabaco iba a mermar el empleo en la restauración y la hostelería, ya que en esta última los afiliados se incrementaron en un 3% en marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky