La Unión General del Trabajadores (UGT) ha insistido en que para lograr la reducción del paro es necesario reactivar la actividad económica, y no recortar o flexibilizar, como está haciendo el Gobierno.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El sindicato ha tenido en cuenta que este año comienza la Semana Santa en abril, por lo que ha considerado que los datos de este año son "perfectamente comparables" con los de 2010, cuando la celebración se produjo en fechas similares, y ha calificado de "crítica" la situación actual.
Al observar que el número de desempleados ha sido similar al del año anterior y la contratación similar, pese a los estímulos de la reforma laboral, ha pedido al Ejecutivo que deje de intentar hacer "más atractivo" el empleo, como pretende el Pacto del Euro firmado en Bruselas por el Consejo de primavera, y se dedique a crear empleo.
Por último, ha destacado que las políticas adecuadas deben seguir la línea del consenso y los acuerdos y ha recalcado la necesidad de realizar políticas consensuadas de recualificación profesional de las personas desempleadas y un Plan de Choque para promover el empleo estable en lugar del temporal.
Relacionados
- CHA pide recuperar la esencia de la huerta zaragozana para que genere actividad económica y empleo
- Economía/Paro.- UGT cree que para bajar el paro es necesario estimular la actividad económica, y no recortar
- Economía/Paro.- UGT cree que para bajar el paro es necesario estimular la actividad económica, y no recortar
- El PP replica al PSM que crear nuevos impuestos e incrementar losactuales no genera actividad económica ni empleo
- La Comisión de Comercio de Santa Cruz de La Palma acuerda un Plan que impulse la actividad económica en la capital