Bilbao, 16 oct (EFECOM).- El portavoz del PSE-EE en el Parlamento vasco, José Antonio Pastor, declaró hoy a Efe que la propuesta del lehendakari Ibarretxe de convocar una consulta dificulta la negociación presupuestaria en Euskadi pese al principio de acuerdo entre el PSOE y el PNV en los Presupuestos del Generales del Estado.
Pastor afirmó que el acuerdo con el Grupo Vasco en el Congreso "en absoluto" establece "ningún tipo de vinculación automática" para que el PSE-EE tenga que posibilitar la aprobación de las cuentas del Gobierno Vasco para 2008.
"El PNV ha intentado todos los años establecer esa vinculación mediante una relación directa con el PSOE sin reconocer que el Partido Socialista de Euskadi tiene margen de maniobra y autonomía suficiente para tomar sus propias decisiones", añadió.
El portavoz socialista en la Cámara vasca aseguró que el apoyo de su grupo al presupuesto dependerá la "sensibilidad política" del Gobierno Vasco para aceptar enmiendas del PSE-EE.
Consideró que el acuerdo entre el PSOE y el PNV para los Presupuestos del Estado es una "buena noticia" que llega después de la renovación de las leyes del Concierto Económico y el Cupo, "que establecen -dijo- una situación financiera inmejorable para la comunidad autónoma".
Pastor reconoció que ese pacto presupuestario crea un "clima favorable" para la negociación en Euskadi, pero apuntó que la propuesta del lehendakari sobre normalización política y la celebración de una consulta en octubre de 2008 "dificulta" esas conversaciones.
"Ha creado un clima más envenenado y la situación no es ni mucho menos cómoda porque el lehendakari ha puesto en solfa todo el entramado jurídico", señaló antes de considerar que, "por mucho que se intente", es difícil establecer una disociación entre el lehendakari y el PNV.
El portavoz socialista, que dijo que todavía no se ha producido "ni un solo contacto" para hablar de los presupuestos vascos, manifestó que su partido está dispuesto a negociar "no para ser muletilla del PNV, sino para solucionar problemas de los ciudadanos, mal que le pese a Ibarretxe".
Explicó que en años anteriores "daba la impresión" de que el Gobierno Vasco "se resistía" a un acuerdo presupuestario con los socialistas, "probablemente porque su estrategia electoral está pensada más en la acumulación de fuerzas nacionalistas que en otro escenario distinto". EFECOM
maf/pv/jlm