
El índice de confianza de las grandes empresas japonesas empeoró después del devastador seísmo del 11 de marzo, especialmente para los próximos tres meses, según ha informado hoy el Banco de Japón (BOJ).
De manera excepcional, el banco emisor publicó hoy la evaluación de las empresas japonesas consultadas después de que ocurriera el terremoto y tsunami del 11 de marzo, así como la crisis nuclear que generaron.
El llamado informe Tankan de coyuntura económica para el primer trimestre del año ya fue publicado el viernes pasado, aunque el BOJ avisó de que no reflejaba el impacto de esa catástrofe natural, la más grave que ha sufrido Japón después de la II Guerra Mundial.
Cambia tras el 11 de marzo
Así, sólo el 23% de las 11.101 empresas japonesas consultadas por el Banco de Japón respondieron después del seísmo, mientras el restante 72% lo hicieron antes.
Por este motivo, el índice de confianza de los grandes productores japoneses se situó en 7 puntos antes del desastre y en 6 después del terremoto de 9 grados en la escala abierta de Richter, según la agencia Kyodo.
Además, cuando se les preguntó por sus perspectivas para el trimestre abril-junio, el índice de confianza empresarial se situó en -2 (negativo).
En el informe "Tankan" publicado el viernes, el índice de confianza de las grandes empresas niponas fue de 6 para el primer trimestre del año y de 2 para el período abril-junio.
Este índice se refiere al porcentaje de compañías que registran condiciones favorables de negocio frente a las que consideran que se han deteriorado.
Muchas grandes empresas de Japón, entre ellas Toyota, Nissan o Sony, se vieron afectadas por el grave desastre natural, que se tradujo en cierres de fábricas, interrupciones en la cadena de suministros y parones en la producción.