Economía

Fidalgo apuesta por el sector industrial para el crecimiento de la economía

Buñol (Valencia), 15 oct (EFECOM).- El secretario general de CCOO, Jose María Fidalgo, ha afirmado hoy que su sindicato siempre ha apostado por el sector industrial por ser "fundamentalmente el que genera empleo", pese a que la mayor inversión de la última década se haya destinado a la construcción.

Fidalgo se ha pronunciado así en una rueda de prensa celebrada hoy en la localidad valenciana de Buñol, en compañía del secretario general de CCOO-PV, Joan Sifre, y de la secretaria general de la intercomarcal Hoya de Buñol-Plana de Utiel-Requena, María Villar, tras visitar la empresa cárnica Martínez Loriente.

En su opinión, para que España siga creciendo se necesitan empresas pertenecientes al sector industrial, "porque crean mucho empleo y tienen un compromiso con el futuro".

Ha lamentado que la mayor parte de las inversiones de la última década se haya destinado al sector de la construcción, porque el sindicato "siempre" ha defendido que era un patrón de crecimiento que llegaría a su fin y dejaría "secuelas" cuando el ciclo se agotara.

Asimismo, Fidalgo ha apuntado a la falta de competitividad en el exterior, la fragmentación de las empresas en el aspecto laboral y el empleo frágil generado por los sectores de servicios y construcción como problemas que afectan actualmente a la economía española.

Por ello, ha afirmado que hay que apoyar los proyectos industriales para que tengan como mínimo una vigencia de veinte años y puedan generar riqueza en la economía de la comarca en la que se ubican.

Como ejemplo de ello, ha citado a la empresa Martínez Loriente de Cheste, en la que trabajan 1.113 trabajadores, en su mayoría mujeres, por las inversiones que ha realizado y por la expansión que llevará a cabo próximamente con la apertura de otra empresa en Buñol.

"Me gustaría que como esta empresa hubiera muchas más en esta comarca y en otras porque son empresas que tienen un compromiso con el futuro, en las que trabaja mucha gente joven, tanto nacional como inmigrante, lo que además permite la integración de las personas en condiciones dignas", ha señalado. EFECOM

rsm.im/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky