MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
La tasa de paro en España volvió a subir en el mes de febrero después de encadenar cuatro meses en los que descendió o se mantuvo estable, según datos publicados este viernes por Eurostat.
En concreto, la tasa de desempleo creció una décima en febrero hasta situarse en el 20,5%, el mismo nivel que en noviembre del año pasado.
El paro rompe así una tendencia de cuatro meses de ligera mejora. En octubre se mantuvo estable en el 20,6%, en noviembre bajó al 20,5%, en diciembre descendió al 20,4% y en enero permaneció sin variación.
Por el contrario, en el resto de la Unión Europea la tasa de paro se redujo una décima en febrero, al pasar del 9,6% al 9,5%. Lo mismo ocurrió entre los países de la zona euro, donde la media se situó en el 9,9%, frente al 10% de enero.
De esta forma, España se mantiene como el país con la tasa de paro más elevada, superando en más del doble la media de los países de la UE.
El incremento de la tasa de paro en España es aún mayor en el caso de los jóvenes menores de 25 años, donde el desempleo creció tres décimas en febrero hasta situarse en el 43,5%.
Esta cifra más que duplica la media comunitaria (20,4%), que durante el mes de febrero registró un descenso de una décima hasta el 20,4%. En la eurozona, el desempleo de los jóvenes se redujo dos décimas hasta el 19,4%.
(SERVIMEDIA)
01-ABR-11
MFM/pai
Relacionados
- El tramo de la línea 2 entre Sol y Goya cerrará a medianoche a partir del lunes por obras de mejora en las instalaciones
- Basauri y Galdakao estudian una posible mejora del servicio de lanzadera del Metro Bilbao
- Seat mejora resultados pese a seguir en pérdidas y prepara ofensiva productos
- El Ayuntamiento de Valencia inicia la mejora del agua depurada que se aporta a la Albufera con luz ultravioleta
- Seat mejora resultados pese a seguir en pérdidas y prepara una ofensiva de productos