MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
La electricidad demandada por los consumidores durante el primer trimestre del ejercicio alcanzó los 67.774 millones de KWh, lo que supone una reducción del 0,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Según informó la patronal eléctrica Unesa, el mercado peninsular cubierto con energía generada en el régimen ordinario ha sido de 44.263 millones de KWh, lo que supone un descenso del 1,1%.
Dicha energía representa el 65,3% de la demanda total peninsular del citado período, mientras que el 34,7% restante ha sido cubierto por la energía generada por los productores en régimen especial y el saldo de los intercambios internacionales de energía eléctrica.
En lo que va de año, la electricidad aportada por los productores en régimen especial ha aumentado un 2% respecto al mismo período del año anterior y supone el 37,3% de la demanda total peninsular.
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año, la producción bruta en el régimen ordinario fue de 47.067 millones de KWh (-2,1%).
Por tipos de centrales, la producción de origen hidroeléctrico disminuyó un 21,5%, mientras que la producida mediante carbón, fuelóleo y gas aumentó un 14,6% y la nuclear descendió un 4,9%.
La diferencia entre la producción bruta y la energía destinada a abastecer el mercado se debe a los consumos propios de las centrales y al consumo en bombeo.
(SERVIMEDIA)
01-ABR-11
GFM
Relacionados
- Wall Street anota su mejor primer trimestre desde 1998
- La Bolsa baja el 1,45 por ciento pero acaba el primer trimestre con un alza del 7,28 por ciento
- La Rioja registra una caída de un 1,5% en el precio de la vivienda en el primer trimestre de 2011
- El precio de la vivienda usada cayó en Cataluña un 2,4 por ciento el primer trimestre
- El precio medio de la vivienda de segunda mano en CyL bajó un 1,1% el primer trimestre, hasta los 1.918 euros el metro