Economía

Plan para aflorar empleo irregular: amnistía parcial para reducir la tasa de paro al 16,5%

  • Palo y zanahoria: periodo de gracia antes de incrementar las sanciones
  • En ningún caso se condonarán las deudas a la Seguridad Social
  • Espera reducir la tasa de paro al 16,5% y aflorar medio millón de empleos
Valeriano Gómez, ministro de Trabajo. Foto: archivo

Poco a poco se van conociendo más detalles del esperado plan para aflorar empleo irregular que presentará el Gobierno. Hoy, el Ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha recalcado que las sanciones serán tanto para los trabajadores en activo que perciban prestaciones por desempleo como para las empresas que contraten a empleados de manera irregular.

Además, diversos medios publican hoy que el plan incluirá un periodo de gracia para impulsar la regularización del empleo, que abarcaría entre 3 y 4 meses.

Según publica el diario El País, durante este primer periodo no habrá perdón para las deudas con la Seguridad Social, pero sí se condonarán las multas previstas y se darán condiciones especiales para el pago aplazado y fraccionado de las cantidades debidas a la Seguridad Social.

Después de este periodo de gracia, habrá una campaña de año y medio, entre julio de 2011 y diciembre de 2012, en la que el ministerio se volcará en perseguir a los infractores y se incrementarán las multas, según el diario, en línea con los plazos adelantados el viernes pasado por el Ministro. Y es que, según el Ministerio, las multas actuales son tan bajas que casi incitan al fraude.

Por otro lado, el diario Expansión también publica que habrá una amnistía hasta el verano en la que se suspenderán parte de las sanciones prevista sen la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (Lisos). El objetivo del Gobierno sería reducir la tasa de paro entre 3 y 4 puntos, hasta alrededor del 16,5% y aflorar hasta 500.000 empleos.

Además, confía que en términos de economía sumergida suponga una reducción de diez puntos porcentuales, hasta que suponga alrededor del 10% del total del PIB, en línea con otros países de Europa.

De todas maneras, el Gobierno no ha querido hacer públicos sus planes porque confía en negociar con patronal y sindicatos los detalles del mismo.

Por otro lado, hoy el ministro Gómez ha insistido que el Gobierno prevé acabar el año por debajo de los cinco millones de parados y ha añadido que espera que en el segundo semestre del año la economía española comience a crear empleo lentamente, y de forma más clara en 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky