MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El valor de las fusiones y adquisiciones del sector financiero acometidas a escala mundial alcanzó en 2010 los 50.000 millones de euros, un 37,5% menos que en el ejercicio anterior, debido a la reducción del número de intervenciones gubernamentales, pues el valor de las operaciones entre entidades privadas aumentó en 5.000 millones de euros, según un informe de PwC.
El estudio destaca que la reestructuración del sector bancario fue una de los principales factores de la actividad del mercado el pasado año. Así, señala que cinco de las veinte mayores operaciones del ejercicio fueron protagonizadas por compañías españolas y destaca la compra por el Banco Santander del 70% del banco polaco Zachodni WBK por más de 3.000 millones de euros.
Para la consultora, la necesidad de obtener capital fue el catalizador de gran parte de las operaciones, al mismo tiempo que algunas ventas representaron una oportunidad para los bancos compradores. También destaca el incremento de la participación del capital riesgo en el mercado y el hecho de que las compañías de seguros y los gestores de activos representaran objetivos atractivos para la generación de economías de escala.
Además, remarca una caída del 55% en el cuatro trimestre del año, cuando alcanzó los 9.500 millones de euros, una cifra que contrasta con los 21.200 millones logrados en el trimestre anterior. Aunque subraya que la mayor operación de este periodo fue la nacionalización de Allied Irish Bank por 3.800 millones de euros, una acción sin la cual el sector de la banca podría haber cerrado el trimestre por debajo de los 2.000 millones de euros, algo que no ocurre desde 2003.
Respecto al sector seguros, el estudio afirma que está inmerso en un "necesario" proceso de consolidación y que las nuevas opciones estratégicas conducirán hacia un repunte de la actividad del sector en el mercado de las transacciones.
PREVISIONES PARA 2011.
Por otra parte, el análisis sostiene que la búsqueda del crecimiento, la regulación y las firmas de capital riesgo impulsarán las transacciones del sector financiero a lo largo de 2011.
"Habrá tres factores principales que influirán en el devenir del mercado en 2011.*La búsqueda de crecimiento*por parte de las compañías estimulará las operaciones transfronterizas, presenciaremos la reestructuración de la banca como consecuencia de las nuevas exigencias de regulación y habrá una mayor*importancia de las compañías de capital riesgo como inversores en el sector", ha señalado el socio responsable del sector financiero de la compañía, Justo Alcocer.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Las fusiones de cajas animan el mercado de alquiler de oficinas de Madrid
- Economía/Finanzas.- Las fusiones de cajas animan el mercado de alquiler de oficinas de Madrid
- Economía/Empresas.- Taboada ofrece logística específica a las cajas para el repliegue de sus oficinas por las fusiones
- Economía/Empresas.- Taboada ofrece logística específica a las cajas para el repliegue de sus oficinas por las fusiones
- Economía/Finanzas.- Criteria, premiada por su equipo jurídico para fusiones y adquisiciones