Los títulos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) se hundían un 5% a media sesión en su vuelta al mercado, después de que la entidad pidiera ayer el rescate público a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) tras el naufragio del proyecto Banco Base.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Las cuotas participativas de la CAM se cambiaban en el mercado contínuo a 5,9 euros la unidad, después de que las grandes oscilaciones de su cotización obligaran a suspender la cotización en más de tres ocasiones a lo largo de la mañana.
El desplome de los títulos de la entidad alicantina, la única caja de ahorros que ha salido al mercado, ha obligado a elevar los rangos de cotización al 15% en un primer momento, porcentaje que posteriormente se ha llegado a ampliar hasta el 25%.
La desconfianza de los inversores responde al fracaso del proyecto de fusión de Banco Base, después de que las asambleas de Cajastur, Caja Cantabria, y Caja Extremadura decidieran rechazar integración, pese al voto favorable de la CAM, que atraviesa dificultades de solvencia, con una morosidad cercana al 9% y una elevada exposición al ladrillo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Martinsa da el primer paso para volver a cotizar en Bolsa después de casi tres años suspendida
- Economía/Empresas.- Martinsa da el primer paso para volver a cotizar en Bolsa después de casi tres años suspendida
- Economía/Bolsa.- (Ampl.) El Comité del Ibex aprueba la entrada de IAG en el selectivo, que comenzará a cotizar en abril
- Economía/Finanzas.- Este jueves comienzan a cotizar las acciones de la última ampliación de Sacyr
- Economía/Empresas.- Mañana comienzan a cotizar las acciones de la última ampliación de Sacyr