Economía

Economía/Finanzas.- El leasing factura 7.545 millones en 2010, un 7,7% más que en 2009

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

La inversión empresarial financiada bajo la modalidad de leasing alcanzó los 7.545 millones de euros en 2010, un 7,7% más que en el año anterior, según un informe realizado por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELr).

Del total de la inversión, 5.757 millones de euros correspondieron al leasing mobiliario, un 8,7% más que en 2009, mientras que 1.787 millones de euros se concentraron en el inmobiliario, que creció un 4,5%. Además, dentro del mobiliario destacó la subida del transporte marítimo y aéreo, que se incrementó un 56% junto con la de los turismos, que avanzó un 15%.

Asimismo, en 2010 se formalizaron 112.877 nuevos contratos, un 3% más que en el pasado ejercicio, de los que 11.346 pertenecieron al leasing mobiliario, y de los cuáles que 39.292 fueron formalizados en el sector de los turismos, 25.125 en el de los transportes terrestres y 22.454 en el de los bienes de equipo.

El estudio destaca que las pymes, junto con los profesionales y emprendedores emplearon el 22% de la inversión total en leasing para adquirir bienes de equipo por valor de 1.657 millones de euros, mientras que un 22% que se decantó por la financiación inmobiliaria con 1.787 millones de euros y un 18% prefirió emplearlo en el transporte marítimo y aéreo, con 1.014 millones de euros.

Por su parte, la inversión viva de leasing mobiliario alcanzó los 19.185 millones de euros, un 17% menos que el año anterior, y la de arrendamientos financieros inmobiliarios llegó a los 12.163 millones de euros, lo que supuso un retroceso del 3,34%.

El informe también señala que España ocupa el quinto puesto del mercado europeo en cuanto a negocio contratado, por detrás de países como Alemania, Reino Unido, Francia e Italia.

MADRID, LA COMUNIDAD MAS INVERSORA.

Por comunidades autónomas, Madrid fue la región que más invirtió durante 2010, con un total de 2.993 millones de euros y un incremento del 25% con respecto a 2009, seguida de Cataluña, con un crecimiento del 18,54% y una inversión de 1.399 millones de euros, y Andalucía, con 612.293 euros.

En cuanto a las comunidades que experimentaron un mayor crecimiento con respecto a 2009 destaca Baleares con un incremento del 122% y La Rioja, donde ha crecido un 86%. Los mayores descensos se dieron en Ceuta y Melilla, ambas con una caída del 78%, y Aragón que cayó un 25%.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky