Economía

Economía/Turismo.- Egipto registrará en el verano una ocupación del 40%, que aumentará hasta el 90% en invierno

Egypt Air apuesta por España y quiere duplicar frecuencias con Madrid y Barcelona, hasta los 14 vuelos semanales

EL CAIRO, 31 (de la enviada especial de EUROPA PRESS, Olaya Gómez)

El destino turístico Egipto registrará en verano una ocupación cercana al 40% e irá recuperándose paulatinamente hasta llegar al 80% o 90% en los meses de invierno, según los cálculos del nuevo Gobierno egipcio adelantados por el presidente de la Autoridad de Turismo egipcia, Amr El Ezabi.

En rueda de prensa, el responsable señaló que la ocupación en el mes de marzo es de entre el 25% y del 30% en comparación al mismo mes del ejercicio anterior, aunque auguró que el número de turistas extranjeros se duplicará en el país en el mes de abril.

Según los cálculos del Gobierno, sin turismo el país deja de ingresar unos 800.000 dólares mensuales (570.000 euros), unas cifras muy elevadas que demuestran que el sector es uno de los principales componentes del Producto Interior Bruto (PIB) egipcio.

Es por ello que el responsable, reunido con la prensa española, hizo un llamamiento a los turistas españoles para que vuelvan a Egipto, ya en paz tras las revueltas que acabaron con el régimen de Mubarak. "La revolución del pueblo egipcio ha sido pacífica", insistió El Ezabi, quien animó a los españoles a conocer la situación real "de un pueblo que está escribiendo otra historia".

Aunque España no es uno de los principales mercados emisores de turistas, para el país tiene mucha importancia, no sólo por los lazos que unen a ambos países, sino también porque el perfil de turista español que visita Egipto es cultural, de calidad y con un elevado gasto.

Según recordó, el año pasado llegaron a Egipto un total de 150.000 españoles, lo que representa una cifra récord un 11% superior a la del ejercicio anterior. Además, entre 2005 y 2010 el número de turistas se ha incrementado cerca de un 70%. Es por ello que Egipto considera a España un mercado "virgen" y con bastante potencial de crecimiento.

De hecho, la aerolínea de bandera Egypt Air planea duplicar los vuelos que mantiene entre Madrid y Barcelona con Egipto hasta 14 frecuencias semanales, y prevé realizar un cambio en el modelo de avión que opera en estas rutas, Boeing 737, por otro con mayor capacidad de pasajeros.

"Invito al pueblo español para ayudar a restablecer el turismo en Egipto", destacó el presidente de Egypt Air, Hussein Massoud, quien mostró el total compromiso de la compañía aérea para impulsar el sector.

Sobre el posible efecto contagio sobre el país de los problemas geopolíticos en Siria y Libia, el Ezabi aseguró que el cambio político en Egipto "ha sido bienvenido por el mundo", y recordó que una de las principales zonas turísticas del país, Sharm El Sheijk, está "a 3.000 kilómetros de Libia".

Además, la llegada de la democracia a Egipto y una mayor igualdad social podría ser muy beneficiosa para el turismo interno gracias a la creación de una clase media, "lo que puede ayudar mucho a la economía egipcia".

El embajador de España en Egipto, Fidel Sendagorta, desta así mismo los muchos empleos que crea en España el turismo en Egipto, un sector en el que están implicadas tanto aerolíneas, como agencias de viajes y sector hotelero. La recuperación del turismo del país, beneficia, por tanto, tanto a España como al país africano.

Finalmente, recordó que los empresarios españoles tienen muchos intereses en el país y puso como ejemplo a La Caixa, que, a pesar de la revolución sigue teniendo proyectos en el país y mantiene sus planes de ser la primera entidad financiera española en introducirse en el mismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky