Economía

Economía/Empresas.- CCOO pide a la Junta andaluza que conceda un millón de euros a Dhul para garantizar su continuidad

UGT y CCOO elaboran un manifiesto en el que solicitan el apoyo de instituciones y partidos a la fábrica

GRANADA, 30 (EUROPA PRESS)

CCOO en Granada ha solicitado a la Junta de Andalucía que siga los pasos del Gobierno Balear y conceda un avance reintegrable de un millón de euros a la factoría de Dhul, propiedad de Nueva Rumasa, para garantizar la actividad productiva y el mantenimiento de los puestos de trabajo.

El sindicato se refiere a la decisión adoptada el pasado 18 de marzo por el Gobierno Balear para adelantar esta cantidad a Quesería Menorquina --que se acogió a la Ley Concursal el pasado 17 de febrero-- por considerar que se trata de una de las empresas de mayor importancia estratégica de la comunidad autónoma. De hecho, también se concederá otro avance extraordinario de 500.000 euros para garantizar el pago a los ganaderos menorquines proveedores de esta empresa propiedad de la familia Ruiz-Mateos.

Ahora los sindicatos quieren que el Gobierno andaluz actúe del mismo modo con la factoría de Dhul, donde trabajan directamente 420 personas y de la que dependen más de mil familias de forma indirecta.

Esta petición coincide con la elaboración de un manifiesto conjunto por parte de CCOO y UGT en el que se solicita el apoyo de instituciones, partidos políticos, asociaciones de vecinos y empresariales y posibles inversores a la fábrica para buscarle una solución viable.

El documento recoge la necesidad de decir "alto y claro que Dhul es y debe seguir siendo granadina" por lo que "no se puede permanecer impasible ante la pérdida de una empresa tan emblemática y con más de cuarenta años de historia".

CCOO también ha mostrado su preocupación tras hacerse pública la deuda contraída por la empresa, que ya en el 2009 debía 134,8 millones de euros a proveedores, entidades bancarias y Seguridad Social. No obstante, espera que la intervención judicial permita normalizar el cobro de los salarios a los trabajadores, a los que se les adeuda las pagas extraordinarias de julio, diciembre, parte de la nómina de enero y la nómina de febrero, así como la paga extraordinaria comprometida con motivo del 40 aniversario de la fundación de Dhul.

Por último, el sindicato ha calificado como "muy positivo" que se hayan empezado a cobrar algunos de los pedidos distribuidos por el centro de trabajo granadino, gracias al levantamiento de los embargos sobre la contabilidad de la empresa por parte de la Seguridad Social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky