Los aeropuertos europeos son los que más equipajes pierden, con un 44% del total
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El número de maletas perdidas o retrasadas en los aeropuertos de todo el mundo se incrementó un 4,4% en 2010 en relación al ejercicio anterior, alcanzando las 29,4 millones de maletas extraviadas de entre 2.440 millones de pasajeros embarcados.
Según el 'VII Informe Anual sobre gestión de equipajes' presentado hoy por la compañía Sita, la cifra de pérdidas registradas el pasado año supone un porcentaje de 12,07 maletas por cada 1.000 pasajeros.
A su vez, el estudio revela que durante 2010 se produjeron tres picos de incidencias con aumentos de entre un 15% y un 20% en comparación con 2009, debido a las pésimas condiciones climáticas en febrero y diciembre, y a los problemas originados en mayo por la nube de cenizas procedente de la erupción del volcán islandés Eyjafjallajökull
Los datos del pasado ejercicio reflejan que en 2010 se ha producido el primer incremento en fallos de gestión de equipaje desde 2007, cuando 42,4 millones de maletas fueron entregadas con retraso a sus dueños, en un porcentaje de 18,86 maletas perdidas o retrasadas por cada 1.000 pasajeros.
El continuo descenso desde 2007 en los incidentes relacionados con el equipaje se debe, según Sita, a las mejores tecnológicas y el aumento de la vigilancia tanto por parte de los aeropuertos como de las líneas aéreas, muchas de las cuales participan en el 'Programa de Mejora de Gestión de Equipajes' (BIP) de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
BIP ha sido diseñado con el objetivo de reducir a la mitad la pérdida de equipajes para 2012, lo que generaría un ahorro anual de entre 1.000 y 1.900 millones de dólares (entre 750 y 1.424 millones de euros).
LOS AEROPUERTOS EUROPEOS, EN CABEZA.
Europa es la región del mundo que registró un mayor porcentaje de equipajes extraviados o retrasados, con un 44% de la cifra total. Le sigue EE.UU. con un 22%; el resto del continente americano con un 10%, y Africa del Norte y Oriente Medio con un 8%.
Por su parte, la región de Asia-Pacífico registró un 7% de las pérdidas a nivel mundial; el Norte de Asia un 4%; seguida por el resto de Africa con un 3% y la Comunidad de Estados Independientes (CEI), con un 2%.
En cuanto a los motivos de pérdida del equipaje, el 51% se produjo durante la transferencia de maletas entre vuelos, mientras que el 14% se debió a maletas que no llegaron a embarcarse.
Otras causas de extravío de equipajes incluyen los errores en los billetes o en la seguridad, causa que motiva el 12% de las pérdidas, mientras que el 10% se debe a equivocaciones en la gestión en el aeropuerto, aduanas o límites de peso.
Los errores en la carga y descarga motivaron el 6% de las pérdidas; los errores en el etiquetado registraron un 4%, y el 3% restante se debe a fallos en el manejo de equipajes en la estación de llegada.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Fomento llama a camioneros y cargadores a "colaborar y dialogar" para superar la crisis
- Economía/Transportes.- Triplicar la cuota del tren en tráfico de mercancías permite ahorrar costes por 300 millones
- Economía/Transportes.- Triplicar la cuota del tren en tráfico de mercancías permite ahorrar costes por 300 millones
- Economía/Transportes.- Fomento, Iberia y Airbus colaborarán para favorecer el uso de biocombustibles en la aviación
- Economía/Transportes.- Fomento, Iberia y Airbus firmarán hoy un acuerdo para favorecer el uso de biocombustibles