El Banco de España espera que el precio de la vivienda continúe cayendo en 2011 en línea con el patrón de la crisis inmobiliaria, aunque avanza que el ajuste de la inversión residencial concluirá a finales de este año.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Según señala en el último 'Boletín Económico', el número de viviendas iniciadas durante el bienio 2011-2012 será inferior al necesario para satisfacer la nueva demanda, de forma que se absorberá "parte" del elevado 'stock' acumulado de viviendas sin vender.
En este sentido, precisa que, dado que se espera que la brecha negativa entre las viviendas iniciadas y las terminadas continúe menguando a lo largo de este año, "las caídas de la construcción residencial irán siendo progresivamente menores".
En este contexto, el elevado peso que alcanzó la inversión en construcción y, en particular, en vivienda sobre el PIB en la etapa de expansión seguiría moderándose y se situaría en unas ratios más comparables a las de otros países europeos.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación 2) El PIB crecerá un 0,8% en 2011 y un 1,5% en 2012, según el Banco de España
- El Banco de España espera una desaceleración de la inflación en 2011 y 2012
- Economía/Vivienda.- El Banco de España espera que el precio de la vivienda siga cayendo
- Camps cree que el Banco de España debería "dar la cara" y decir qué pretende hacer con el futuro de las cajas
- Economía/Macro.- (Ampliación) El PIB crecerá un 0,8% en 2011 y un 1,5% en 2012, según el Banco de España