Economía/Finanzas.- José Luis Leal da el relevo a Miguel Martín al frente de la AEB tras 16 años como presidente

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La Asamblea de la Asociación Española de Banca (AEB) aprobó hoy el nombramiento de Miguel Martín como nuevo presidente de la asociación en sustitución de José Luis Leal, quien ha ocupado el cargo durante los últimos 16 años.

Leal aseguró en rueda de prensa que la banca ha sufrido una "gran transformación" desde 1990, año en el que accedió al cargo de presidente de la AEB.

En este periodo la capitalización de los bancos ha pasado de suponer el 5,80% del PIB en 1990 al 18,40% en 2005, su balance se ha multiplicado por cuatro, así como el volumen de créditos y los recursos de clientes.

El presidente saliente de la AEB dijo que ha intentado mantener una línea de actuación "prudente" durante los últimos 16 años con buenas relaciones con los distintos gobiernos, tanto del PSOE como del PP, ya que, según dijo, "los intereses generales de los bancos coinciden con los intereses generales de España".

Leal indicó que el nuevo presidente de la AEB cuenta con "un gran equipo" y alabó la labor realizada por Martín durante la Transición.

Por su parte, Martín afirmó que Leal había sido un "excelente presidente" de la AEB, y señaló que lo tomará como referencia para su nueva responsabilidad. No obstante, Martín eludió hacer comentarios sobre los retos que se plantea en su nuevo puesto.

Miguel Martín tuvo un papel destacado en los gobiernos de la Transición, sucesivamente como director general del Tesoro, subsecretario de Presupuesto y Gasto Público, presidente del ICO y subsecretario de Economía y Hacienda.

A continuación fue director general de Supervisión Bancaria de Entidades de Crédito en el Banco de España, para ejercer después como subgobernador durante el período de 1992-2000.

Además ha desempeñado "relevantes" funciones en organismos internacionales, entre las que destaca su pertenencia al Comité Monetario de la Unión Europea entre 1992 y 1998, y a su Comité Económico y Financiero durante 1999 y 2000.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky