Lisboa, 11 oct (EFECOM).- Las cerca de 400 empresas portuguesas presentes en España generan en ese país más de 21.000 puestos de trabajo directo, según un estudio de la Cámara de Comercio e Industria Luso-Española (CCILE) dado hoy a conocer por su presidente, Enrique Santos.
El directivo recordó que las ventas, para el periodo 2004-2006, de esas empresas alcanzaron los 11.000 millones de euros, cifra todavía muy modesta si se compara con la de las compañías españolas con presencia en Portugal, que facturaron más de 14.000 millones de euros y que emplean a unos 80.000 trabajadores.
Santos recordó que la presencia de empresas portuguesas en España está llena de experiencias positivas, casos como el de Corticeira Amorim, que cruzó la frontera hace décadas, Renova o más recientemente Delta Cafés, que con la marca Camelo es líder de mercado en regiones como Extremadura o Andalucía.
Se refirió a otros casos de éxito, como el de la empresa de pinturas Corporación Industrial del Norte (CIN), a través de su filial Amida Inversiones, el Grupo Ibersol en restauración o la participación -del 7,64 por ciento- del empresario Americo Amorin en el Banco Popular.
El informe de la CCILE destaca que las cinco principales empresas lusas presentes en España -Galp Energía, EDP, Tafisa, Cimpor y el Grupo Nutrinveste- son responsables de cerca del 70 por ciento de las ventas totales.
El documento refleja que Portugal es el octavo mayor exportador mundial hacia España, cuyas empresas presentes en ese país generan un 6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) luso.
La inversión de compañías portuguesas en España en 2006 alcanzó los 900 millones de euros, frente a los 3.553 registrados en sentido contrario.
La mayoría de las empresas portuguesas que operan en España se concentran en Madrid y sus alrededores (47%), seguida de Galicia (19%), Cataluña (10%) y Andalucía (7%). EFECOM
arm/jla