Economía

Sócrates amenaza a la Unión Europea y Zapatero defiende su gestión

José Sócrates, primer ministro de Portugal.

El socialista José Sócrates, primer ministro de Portugal recién dimitido, ha agitado hoy el fantasma del contagio de la crisis de su país a otros Estados de la Unión Europea. La hoja de ruta de Portugal: el camino a seguir para intervenir un Estado.

"La idea de que se defenderá mejor a Europa si Portugal pide ayuda externa es una idea infantil. Porque todos saben que eso perjudica al prestigio de Europa y de la moneda única. Y lo peor es que si Portugal cayera, aumentarían los riesgos para otros países", esgrimió.

Sócrates no especificó a qué países se refería, pero todos los analistas han colocado a España desde hace meses como el siguiente de la lista tras Grecia, Irlanda y Portugal.

Sócrates aseguró que su país "no necesita acudir al fondo de rescate". Y afirmó: "Voy a mantener la misma determinación en la defensa de mi país para que esto no se produzca [...] Sé lo que significa para los griegos y para los irlandeses, y no deseo eso para mi país".

El dirigente de Portugal realizó estas declaraciones al término de la cumbre que han celebrado en Bruselas este jueves y viernes en Bruselas los jefes de Estado o de Gobierno de los 27 países de la UE.

Al mismo tiempo que Sócrates salpicaba de dudas a sus socios, José Luis Rodríguez Zapatero expresó "públicamente a Sócrates todo el apoyo y respaldo por la tarea que viene realizando". Una declaración incomprensible por cuanto el resultado de la tarea de Sócrates durante los seis años que lleva al frente del Ejecutivo luso ha sido dejar a su país al borde de la quiebra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky