Economía

El Gobierno estudia gravar las opciones sobre acciones con cotizaciones

París, 11 oct (EFECOM).- El Gobierno francés confirmó hoy que está estudiando gravar las opciones sobre acciones ("stock options") con cotizaciones patronales, en medio de la polémica por el posible uso irregular de esos medios de remuneración por directivos o ex directivos de EADS.

El ministro del Presupuesto, Eric Woerth, señaló al término del Consejo de Ministros semanal que es "favorable a la idea de avanzar sobre el tema de una cotización", aunque matizó que todavía no se ha establecido cuál será la cuantía.

Woerth señaló que, en cualquier caso, sería una tasa que permitirá que las opciones sobre acciones sigan siendo competitivas: "la idea no es, evidentemente, matar las 'stock options' ni la distribución de acciones gratuitas".

Aseguró que no se ha tomado la decisión y que hace falta un trabajo "principalmente parlamentario" ya que se trata de una iniciativa de los legisladores.

El portavoz del Gobierno, Laurent Wauquiez, subrayó que las opciones sobre acciones "deben permitir participar en la financiación de la protección social.

El diputado de la mayoría conservadora Yves Bur había propuesto el martes que la cotización patronal sea del 2,5% del valor de atribución de las opciones sobre acciones.

El Partido Socialista en la oposición, por su parte, prepara otra enmienda al proyecto de presupuestos que impone una contribución social del 8% sobre los beneficios de este sistema de remuneración del que se benefician directivos de algunas compañías que cotizan en bolsa.

El presidente del Tribunal de Cuentas, Philippe Séguin, había estimado que con la exoneración de esas cotizaciones sociales sobre las opciones sobre acciones, la Seguridad Social había dejado de ingresar 3.000 millones de euros en 2005.

Por otro lado, la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional adoptó ayer una enmienda a los presupuestos para el año próximo que acaba con la posibilidad de deducirse de los beneficios imponibles las primas que reciben algunos directivos de empresas cuando las dejan, los conocidos como paracaídas dorados ("golden parachutes"). EFECOM

ac/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky