El Euríbor, indicador al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España, ha escalado nueve milésimas en tasa diaria y se ha colocado en el 1,962%, con lo que continúa en niveles máximos de hace dos años, y la cota mensual roza el 2% a falta de cuatro días de cotización para que finalice el mes.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Euribor (EIBOR1Y.244) indicador al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España, ha escalado nueve milésimas en tasa diaria y se ha colocado en el 1,962%, con lo que continúa en niveles máximos de hace dos años, y la cota mensual roza el 2% a falta de cuatro días de cotización para que finalice el mes.
Los expertos insisten en que el índice situará su tasa máxima en el 2,5% a finales de año, ya que a pesar del fuerte repunte que ha registrado en los primeros tres meses del año, señalan que se estabilizará a lo largo del ejercicio.
Las tensiones en el mercado de deuda tras la crisis de Portugal y la falta de confianza han disparado al indicador, que recortó posiciones la pasada semana ante la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) no eleve los tipos de interés en abril por el desastre de Japón.
Sin embargo, el BCE no ha despejado esta posibilidad y, por el momento, el mercado sigue descontando que subirá los tipos en su reunión del próximo 7 de abril, lo que unido al posible rescate de Portugal ha elevado al incertidumbre en todo el sector financiero.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El rendimiento de los bonos portugueses se dispara por encima del 8% tras el recorte de 'rating'
- Economía/Finanzas (AMP).- CatalunyaCaixa recurre al FROB para capitalizarse por 1.718 millones
- Economía/Finanzas.- Banca Cívica aprueba en su primer consejo la estrategia de capitalización
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos dan por hecho que la recapitalización de NCG provocará un nuevo recorte laboral
- Economía/Finanzas.- CatalunyaCaixa recurre al FROB para capitalizarse por 1.718 millones