
El multimillonario Warren Buffett cree que el colapso de la moneda única, el euro, "ya no es tan impensable". "Sé que algunas personas no lo creen", apunta Buffett en una entrevista con la CNBC. No obstante, "no es una opción que esté tan lejana", considera.
En cualquier caso, Buffett piensa que se producirán "enormes esfuerzos" para preservar la moneda única. Eso sí, considera que los países periféricos, como Portugal, deben encontrar cuanto antes una manera de resolver su crisis fiscal y, ahora también, política.
"No se puede tener tres o cuatro o cinco países que están a remolque y aprovechándose de los demás", piensa Buffett. "Eso no va a funcionar durante mucho tiempo. La UE debe poner su caja fiscal "en armonía razonable", sentencia el inversor.
Para Buffett, el colapso del euro "no es el fin del mundo, pero serán necesarios muchos ajustes si resulta un verdadero problema".
Las declaraciones de Buffett se producen un día después de que el Parlamento portugués rechazara el Programa de Estabilidad y Crecimiento que incluye las nuevas medidas de ajuste presentadas por el Gobierno de José Sócrates para hacer frente a la crisis económica.
Tras el rechazo, el primer ministro portugués presentó su dimisión. "La crisis política tendrá unas consecuencias gravísimas para Portugal" ha afirmado José Sócrates en una rueda de prensa. La cuestión es si el país solicitará ayuda internacional a la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las dudas sobre la viabilidad y funcionalidad del euro no son nuevas. En enero, el multimillonario inversor George Soros advirtió de que el empeño de los Gobiernos de preservar el euro puede derivar en "la desintegración política de Europa".
"A largo plazo esto podría infligir una penuria tal en los países deudores, en la Europa de velocidad lenta, que derivaría en unos años en la desintegración política de Europa", opina el inversor.
Los comentarios de Buffett no han afectado a la divisa, que extiende sus ganancias frente al dólar y sube un 0,26% a 1,41.