
Madrid, 24 mar (EFE).- Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, advirtieron hoy de que el pacto por el euro va a suponer para España y toda la Unión Europea que se retrase la recuperación económica y que se genere más desempleo y desigualdades entre los estados miembros.
Así lo denunciaron ante la sede madrileña de la Comisión Europea, donde acudieron para entregar dos documentos -uno de la Confederación Sindical Europea (CES) y otro conjunto de CCOO y UGT- de rechazo al pacto por el euro que pretende aprobar entre hoy y mañana el Consejo Europeo en Bruselas.
A Méndez y Toxo les acompañaron más de un centenar de representantes sindicales de CCOO y UGT, que se concentraron ante las puertas de la citada sede, al tiempo que se exhibieron pancartas en las que se leía "euro pacto = euro despilfarro", "despido sí, para los politicastros", "no a los ajustes antisociales" y "ajustes y recortes a bancos y ricos", entre otros lemas.
En declaraciones a la prensa, Toxo denunció que el pacto por el euro pretende profundizar en la política de ajustes de los salarios, lo que supone una "lesión de intereses sociales de gran calado".
Además, pronosticó que no va a servir para acelerar la recuperación económica, sino que, al contrario, va a configurar un panorama "muy lesivo" para la sociedad europea.
Al respecto, Méndez añadió que los sindicatos europeos están convencidos de que el pacto por el euro va a provocar un retraso en la "necesaria" recuperación, algo que sería decisivo para la reducción del paro en España.
Por ello, Méndez y Toxo proponen, como ha pedido la CES, que el pacto por el euro se sustituya por otro que negocien las instituciones europeas con los sindicatos y las organizaciones empresariales comunitarias y que tenga como objetivo la apuesta por el empleo, por la recuperación y por el modelo social vigente en la UE.
Al acto de entrega de los documentos en la Comisión Europea también asistió el coordinador general de IU, Cayo Lara, quien consideró que el pacto por el euro es una "vuelta de tuerca más" contra los salarios de los trabajadores en la UE y en beneficio de los intereses y los beneficios de las empresas.
En línea con Méndez y Toxo, Lara pidió un pacto social que redistribuya con más justicia la riqueza en la Unión Europea y que evite que los salarios sigan pagando la crisis.
Relacionados
- Ccoo y ugt se manifestarán manana frente a la sede de la comisión europea en madrid
- Los homosexuales se manifestarán manana contra el pp
- Unos 1.200 delegados de la CIG se manifestarán el día 5 en Madrid contra la reforma de pensiones y negociación colectiva
- Agrupaciones provida se manifestarán el domingo en A Coruña con motivo del Día Internacional de la Vida
- Los trabajadores de Prisa se manifestarán en Madrid contra el ERE