Economía

Toxo y Méndez dicen que España no es Portugal, aunque le puede afectar

Madrid, 24 mar (EFE).- Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, aseguraron hoy que España no es Portugal y, por tanto, no se puede hablar de un posible rescate financiero, aunque advirtieron de que la situación lusa puede afectar a las empresas españolas radicadas en ese país.

Toxo y Méndez entregaron hoy en la sede madrileña de la Comisión Europea dos documentos -uno de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y otro conjunto- en los que rechazan el pacto por el euro que tiene previsto aprobar el Consejo Europeo que se celebra hoy y mañana en Bruselas.

En declaraciones posteriores a la prensa, Toxo recordó que la situación es distinta, porque Portugal estaba ya en crisis antes de que llegara la internacional.

No obstante, Toxo reconoció que lo que sucede en un país de la Unión Europea afecta a todos los demás y avisó de que, si "desgraciadamente" Portugal se ve abocada al rescate, las "líneas de resistencia" en la UE se van debilitando.

Por su parte, Méndez destacó que hay un hecho que no se puede desconocer ni dramatizar, que es que hay varias entidades financieras españolas que tienen intereses en Portugal.

Sin embargo, puntualizó que de esto no puede derivarse que pueda afectar a España, porque, según Méndez, España es más fuerte y tiene "más capacidad y potencialidad" de la que el propio Gobierno cree.

Al acto de entrega de los documentos sindicales también asistió el coordinador general de IU, Cayo Lara, quien expresó su esperanza en que la crisis portuguesa no afecte a España, para lo que emplazó a la UE a que actúe de manera inmediata para evitar que los especuladores internacionales "vayan a hacer más sangre y vayan a crear más sufrimiento al pueblo portugués".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky