Imperial Tobacco prevé elevar sus ingresos netos por la venta de tabaco alrededor de un 2% en su primer semestre fiscal, entre octubre de 2010 y marzo de 2011, mientras que, en términos de volumen, espera un descenso del 1%, según la multinacional propietaria de Altadis, que advirtió de que persisten las dificultades en el mercado español.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
De este modo, la tabaquera habría ralentizado en los tres primeros meses de 2011 el crecimiento registrado durante su primer trimestre fiscal, cuando experimentó un incremento de la facturación del 5%, tras aumentar un 0,5% las ventas de cigarrillos y un 6,3% las de picadura.
Según explicó la compañía, los datos del primer semestre reflejan en parte un cambio en los patrones de compra en Reino Unido, que previsiblemente desplazarán algunos volúmenes de la primera a la segunda mitad del ejercicio, sin impacto global en el año completo.
"España se mantiene desafiante, debido al alza de impuestos en diciembre, a la prohibición de fumar en lugares públicos y a la fragilidad de la economía", remarcó Imperial Tobacco, que seguirá aprovechando su cartera de productos para "sacar partido de las tendencias del mercado".
El grupo británico, que presentará los resultados de su primer semestre el 10 de mayo, indicó que la evolución del ejercicio se mantiene en línea con las expectativas del consejo.
En concreto, destacó el aumento de las ventas de Davidoff, Gauloises Blondes y West, con resultados "especialmente buenos" en los mercados emergentes", al tiempo que valoró el "excelente" comportamiento de John Player y el "fuerte crecimiento" del tabaco del liar.
Relacionados
- Declaran a 'Pitoño' y a los otros dos porteros culpables del homicidio de Ussía
- El Consejo de Gobierno aprueba el Decreto por el que se declaran Reserva Natural las Lagunas y Albardinales del Cigüela
- Dos ex concejales de Puerto del Rosario declaran por un presunto delito contra la ordenación del territorio
- El alcalde de Campos del Río y el ex primer edil declaran esta mañana como testigos por el caso Trampolín
- Declaran inconstitucional el artículo del Estatuto de CyL sobre el Duero