Economía

Sindicatos piden legislación europea contra enfermedades músculo-esqueléticas

Bruselas, 10 oct (EFECOM).- Los sindicatos europeos han pedido una normativa comunitaria para prevenir las enfermedades músculo-esqueléticas, que afectan a un tercio de los trabajadores de la UE.

En una conferencia en Bruselas, la Confederación Europea de Sindicatos (CES) instó a los Veintisiete a adoptar una directiva para frenar esas patologías, provocadas por las posturas y esfuerzos que se realizan en el trabajo.

Sin embargo, la patronal europea Businesseurope abogó por la aplicación de medidas sectoriales y no obligatorias.

"Los problemas músculo-esqueléticos afectan hoy en día a más de un tercio de los trabajadores europeos de todos los sectores. Queremos lanzar un movimiento sindical ofensivo y actuar sobre la organización del trabajo para frenar el rápido aumento de esas enfermedades", indicó el secretario general de la CES, John Monks.

Por su parte, el representante de Businesseurope Bob Koning indicó que "nada prueba científicamente que el aumento de esas enfermedades esté ligado al trabajo" y pidió un "enfoque sectorial y el desarrollo de mecanismos no obligatorios como las actividades de sensibilización y el intercambio de buenas prácticas".

También participó en la conferencia un representante de la Comisión Europea que, según el comunicado de los sindicatos, anunció que Bruselas defiende el uso combinado de medidas no reglamentarias y reglamentarias, entre las que podría figurar la adopción de una directiva. EFECOM

mb/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky