El organismo financiero multilateral divulgó sus comentarios en partes que fueron divulgadas de su informe anual sobre la economía mundial, antes de las reuniones de otoño del FMI y del Banco Mundial previstas para el 20 y 21 de octubre.
WASHINGTON (Thomson Financial) - La desigualdad en los ingresos en la mayoría de los países ha aumentado en las últimas dos décadas, a pesar de un enorme crecimiento económico en el mundo, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) dado a conocer el miércoles.
'En las últimas dos décadas, la inequidad del ingreso ha aumentado en la mayoría de los países y regiones', subraya el informe.
No obstante, los economistas del FMI señalaron también que la renta per cápita creció en la mayoría de las regiones, incluso en los países más pobres, mostrando que 'la situación de los pobres ha mejorado en términos absolutos durante esta fase de globalización'.
Los avances tecnológicos que fortalecieron la globalización financiera han alimentado la inequidad, reconocieron los expertos del FMI.
A pesar de la explosión del crecimiento mundial, el informe advierte que la futura estabilidad no debe ser dada por segura por los gobiernos, y señala que no se puede excluir la posibilidad de 'recesiones ocasionales'.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Economía/Macro.- El FMI recorta en cuatro décimas su previsión de crecimiento mundial en 2008, hasta el 4,8%
- El FMI rebaja sus previsiones de crecimiento mundial en 2008 del 5,2 al 4,8%
- FMI rebaja previsión crecimiento mundial en 2008 de 5,2 a 4,8% -Fuentes (II)
- FMI rebaja previsión crecimiento mundial en 2008 de 5,2 a 4,8% -Fuentes
- Economía/Macro.- (Ampliación) Rato no cree que la crisis afecte "demasiado" al crecimiento mundial en 2007