Economía

El gobernador del Banco de Italia se suma a las criticas de los presupuestos

Roma, 10 oct (EFECOM).- El gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi, se ha sumado hoy a las críticas hechas en los últimos días contra los presupuestos generales del Estado para el 2008, diseñados por el Gobierno de Romano Prodi, al señalar que no contribuyen a sanear las cuentas públicas.

Draghi hizo esa afirmación en una comparecencia ante la Comisión del Senado sobre los presupuestos, en la que dijo que la ley de presupuestos del próximo año permitirá sólo "progresos modestos" en el saneamiento de las cuentas públicas.

Y añadió que, precisamente en ese capítulo, es en el que Italia tiene "un reto crucial".

Un desafío que resumió en "realizar conjuntamente la caída del peso de la deuda y la reducción de la carga fiscal que grava a los contribuyentes honestos".

Draghi se mostraba así del mismo parecer que el comisario europeo para de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, que ayer también comentó que Italia debía tomar nuevas medidas para reforzar los presupuestos en materia de mejora de las cuentas públicas.

"Italia tiene una deuda pública insostenible que cada año cuesta el 4,5% del Producto Interior Bruto (PIB). En una fase favorable, el superávit fiscal debe usarse para el saneamiento, ya que de otra forma en la próxima ralentización económica Italia se hallará con un déficit excesivo y una deuda y un gasto en aumento", dijo Almunia ayer en Luxemburgo.

El presidente del Tribunal de Cuentas, Tulio Lazzaro, apoyó esas palabras hoy cuando dijo, ante la misma comisión del Senado en la que intervino Draghi, que el superávit fiscal debe ser dedicado a la reducción del déficit y de la deuda.

"El Tribunal, ya con ocasión de otra audición en esta Comisión, había expresado sus reservas sobre la decisión del Gobierno de no aprovechar plenamente las oportunidades ofrecidas por un ciclo económico aún favorable para conducir una política económica más rigurosa y más atenta a la reducción de la deuda pública", dijo Lazzaro.

Ante esa avalancha de críticas, el primer ministro, que está en Bruselas, ha tenido que defender hoy los presupuestos aprobados a finales de septiembre al afirmar: "déjennos gobernar".

Según Prodi, antiguo presidente de la Comisión Europea, su Gobierno tiene "objetivos precisos" y estima que Italia debe ahora "buscar un nivel de desarrollo que le permita volver a estar entre los países líderes del crecimiento en la UE". EFECOM

alg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky