Economía

Espinosa: Gobierno perfilará posición algodón cuando disponga de la propuesta

Madrid, 10 oct (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, aseguró hoy en el Senado que mantendrá todos los debates precisos para perfilar la posición española sobre el nuevo régimen de ayudas al algodón cuando dispongan de la propuesta concreta de la Comisión Europea (CE).

Así lo manifestó en respuesta a una pregunta del senador popular, José Cruz Pérez Lapazarán, sobre si el Gobierno considera que el borrador de propuesta de la CE referente al régimen de ayudas al algodón cumple con los términos de la sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas que anulaba el régimen anterior.

Explicó que Bruselas no ha presentado aún al Colegio de Comisarios una nueva propuesta al régimen de ayudas al algodón, como paso previo al inicio de los debates en el Consejo de Ministros, sino que ha informado en el Comité de Gestión de que próximamente procederá a realizar los trabajos correspondientes en el Grupo Interservicios.

Para la titular de Agricultura, esta propuesta debe tener en cuenta la sentencia favorable a España donde se dice que la reforma aprobada en 2004 "infringía el principio de proporcionalidad por no haberse realizado un estudio de impacto, no valorar el proceso de evaluación de costes de mano de obra familiar, y no tener en cuenta el impacto en la industria desmotadora".

En cuanto al informe de impacto sobre la situación del sector y publicado por la Comisión el pasado septiembre, aseguró que hace referencia a las medidas puestas en marcha por España para mantener este cultivo que, según subrayó, "tiene gran trascendencia económica, medioambiental y social".

Asimismo, señaló que dicho estudio también constata que ha habido una disminución de la superficie y los rendimientos unitarios, "aspectos que hay que solucionar y que deben ser recogidos en la propuesta que formule la Comisión", aseveró.

También pidió al PP que reconozca que la iniciativa fue consecuencia del esfuerzo realizado por el Gobierno en presentar el recurso ante Tribunal de Justicia y le reclamó que no se "apunte ese tanto" porque "no hicieron nada en absoluto para que saliera adelante".

Por su parte, el senador popular José Cruz Pérez Lapazarán, lamentó que la producción que tiene que procesar la industria española en Andalucía y Murcia haya pasado de 350.000 toneladas a tan sólo 100.000, y que si generaba más de un millón y medio de jornales en 2004 y más de 3.000 empleos se ha perdido el 60 por ciento.

Por ello, pidió a la ministra que si se aprueba la reforma en los términos actuales, el Gobierno vuelva a recurrir o que reclame la correcta ejecución de la sentencia. EFECOM

cr/src/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky