
Madrid, 22 mar (EFE).- Las organizaciones de autónomos de ATA y UPTA destacaron hoy el incremento de los autónomos chinos en febrero y el crecimiento de la afiliación de los rumanos, después de más de dos años de caídas, ya que son los más afectados por la crisis y por el desplome de la construcción.
En sendos comunicados, ATA y UPTA reaccionaron así tras conocer que el número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en España disminuyó en 7.794 trabajadores en febrero respecto al mes anterior y se situó en 1.769.773 ocupados.
El responsable de autónomos inmigrantes de ATA, Guillermo Guerrero, señaló que ya no es sólo la comunidad china la que genera riqueza, sino que rumanos y ecuatorianos por primera vez en mucho tiempo también están iniciando actividades económicas.
Por parte de UPTA, el responsable del departamento de inmigración, Eduardo Abad, defendió la necesidad de promocionar las acciones de asistencia técnica y de formación de este colectivo, "el más preparado para producir una reacción en la creación del trabajo autónomo".