Economía

Seguridad Social dice que edad media jubilación está en los 63,5 años

Madrid, 9 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, aseguró hoy que la edad media de jubilación se encuentra en la actualidad en los 63,5 años, cifra que consideró "buena y elevada" respecto a la media de la Unión Europea.

Granado adelantó este dato en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, donde informó de las cuentas de su departamento para 2008.

Según el secretario de Estado, si se consiguiera acercar esa edad a los 64 años el sistema de la Seguridad Social sería "muy sostenible".

En cuanto a la jubilación parcial, afirmó que es el primer año, desde 2004, que ha dejado de subir el porcentaje de trabajadores que se acogen a esta modalidad.

En su comparecencia, a preguntas del diputado del PP José Eugenio Azpiroz, también indicó que para 2008 está previsto que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la conocida como hucha de las pensiones, genere unos intereses de 1.596 millones de euros, aunque la previsión se podría elevar hasta los 1.800-1.900 millones de euros.

Azpiroz también se interesó por cuándo van a dejarse de financiar los complementos a mínimos por la Seguridad Social, de tal forma que sólo los abone el Estado vía impuestos.

Según el portavoz del PP en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales, el PSOE no ha parado de incrementar la dotación a esa partida (en 2004 fueron 3.098 millones de euros, en 2005 3.190 millones, en 2006 3.296,5 y en 2007 3.480,8 millones).

Ello se ha debido a la política del Gobierno de dignificar las pensiones no contributivas, le replicó.

El gasto destinado al pago de complementos de mínimos es de 5.000 millones de euros, de los que el Estado 2.100 millones los aporta el Estado, según Granado.

El secretario de Estado informó además de que no tienen previsto realizar campañas de propaganda para informar a los ciudadanos de los cambios que va a suponer la reforma de la Seguridad Social.

Dijo que la idea es destinar 500.000 euros, "menos no nos podemos gastar", para explicar a las personas que se prejubilaron antes del 2001 que tienen derecho a cobrar un complemento de jubilación, o las que no han cotizado quince años para cobrar una pensión como pueden hacerlo.

Por su parte, la diputada del PSOE Isabel López i Chamosa consideró que el presupuesto de la Seguridad Social para 2008 es "adecuado, coherente y razonable".

El presupuesto de la Seguridad Social prevé unos ingresos no financieros para 2008 de 114.113,65 millones de euros (el 7,5 por ciento más), mientras que los gastos serán de 106.081,10, el 7,8 por ciento más, de lo que resulta un superávit de 8.032,55 millones.

Ese superávit, equivalente al 0,60 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), permitirá destinar al Fondo de Reserva de la Seguridad Social 6.814,39 millones, con lo que su monto global superará los 52.000 millones. EFECOM

jmj/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky