El titular del Juzgado de Instrucción número 33 de Madrid, Tomás Martín, decidirá ahora si admite las cuatro denuncias presentadas
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El Partido Popular y el colectivo de funcionarios "Manos Limpias" ratificaron hoy ante el Juzgado de Instrucción número 33 de Madrid sus respectivas denuncias contra el vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos Arenillas, y el director de la Oficina Económica de Moncloa, David Traguas, por presuntas actuaciones delictivas en el proceso de OPA sobre Endesa por un supuesto trato de favor a Enel y Acciona.
Después del acto de ratificación de hoy, será el juez titular de este juzgado, Tomás Martín Gil, quien decida, sin plazo determinado, si admite a trámite o archiva las cuatro denuncias presentadas - dos del PP, una de "Manos Limpias" y una de la Plataforma España y Libertad -, el pasado mes de abril y unificadas en un solo trámite y juzgado. España y Libertad ya se ratificó anteriormente.
El abogado del Partido Popular, Guillermo Pérez Cosío, ratificó en una breve comparecencia ante el juez, el fiscal y la abogado del Estado las dos denuncias presentadas por el partido.
Por su parte, el secretario general del colectivo de funcionarios "Manos Limpias", Miguel Bernad, y su abogada contestaron durante más de una hora a las preguntas del juez, del fiscal y del abogado del Estado en una comparecencia que a la salida calificaron de "tercer grado" y como algo "poco habitual" en los actos de ratificación de denuncias.
EL "LOBBY" DE LA OFICINA ECONOMICA.
Bernad se ratificó en su denuncia y en su acusación contra la Oficina Económica de Moncloa por haber actuado como un "lobby" ejerciendo presiones políticas y utilizando información privilegiada. El denunciante se negó a revelar la identidad de los funcionarios que alertaron de estas prácticas ante "Manos Limpias" e indicó que, en caso de que el procedimiento prospere, se aportarán "uno o dos" testimonios de los 40 funcionarios que componen dicha oficina, según informaron fuentes jurídicas.
Asimismo, Bernard recordó que el ex fiscal Carlos Jiménez Villarejo dijo en su día que las noticias presuntamente delictivas que aparecen en los medios de comunicación deben ser "objeto de investigación" por parte de la Justicia.
El denunciante explicó ante el juez que los miembros del consejo de administración de la CNMV estaban "obligados" a abrir expediente sancionador contra Enel y Acciona por su actuación en la OPA de Endesa, ya que el informe jurídico elaborado por el abogado de la CNMV, Javier Pellicero, concluyó que la oferta no se ajustaba a derecho. La denuncia sólo se dirige los que votaron en contra de sancionar a Enel y Acciona y contra Arenillas por no actuar con "igualdad" y "transparencia", así como por la ausencia de debate durante la votación.
El sindicato amplió su denuncia incluyendo las declaraciones del ex presidente de la CNMV, Manuel Conthe, en las que señaló que tenía "evidencia directa" de que Arenillas recibió instrucciones de la Oficina Económica, entonces dirigida por Sebastián, sobre el expediente de 'FG Valores', sociedad de bolsa del presidente del BBVA, Francisco González. Al respecto, Bernad ratificó ante el juez que "en el 90%" de su intervención ante el Congreso dijo que se había actuado de forma "ilegal" e "irregular", según fuentes jurídicas.
El PP denunció a Arenillas, Traguas, al ex jefe de la Oficina de Moncloa, Miguel Sebastián, y la directora general del Tesoro y Política Financiera, Soledad Núñez, por presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación, cohecho, infidelidad en la custodia de documentos, violación de secretos y uso de información privilegiada por no abrir expediente sancionador contra Enel y Acciona por actuar en contra de la oferta de E.ON en la OPA de Endesa.
Esta denuncia recayó en un principio en el Juzgado de Instrucción número 44, en el que el PP mantiene depositada una fianza de 1.500 euros para asegurar su ejercicio de acción popular.
La segunda denuncia está basada en las declaraciones del antiguo presidente de la CNMV, Manuel Conthe sobre el expediente de 'FG Valores' y recayó en el Juzgado de Instrucción número 33.
Por su parte, "Manos Limpias" presentó una denuncia contra los miembros del Consejo de la CNMV que votaron en contra de la OPA de Enel y Acciona sobre Endesa, el 2 de abril de 2007, y contra los asesores de la Oficina Económica de Moncloa, Miguel Sebastián y David Traguas, por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. Posteriormente, la amplió incluyendo el suceso del dossier sobre el presidente del BBVA. Esta denuncia recayó en el Juzgado de Instrucción número 13 y se unificó en el número 50 a la presentada por la Plataforma España y Libertad, que recayó en el número 33.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Comité del Ibex se reúne mañana para decidir la posible vuelta de Endesa al selectivo
- Economía/Empresas.- Endesa se adjudica 30 MW en Alemania en la primera subasta de generación realizada por E.ON
- Economía/Empresas.- Endesa y Acciona iniciarán antes de fin de año la creación de su nueva empresa de renovables
- Economía/Bolsa.- Acciona, Endesa y Enel 'celebran' en bolsa el fin de la OPA con subidas de hasta el 3%
- Economía/Empresas.- Acciona y Enel crearán de forma "inmediata" el 'holding' por el que controlarán Endesa