JAEN, 18 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de España ha reconocido la labor desarrollada por Juan Jiménez Aguilar, el que fuera secretario general de la CEOE durante 24 años, como "uno de los padres del diálogo social" en el país.
Así lo ha resaltado este viernes el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, quien ha sido el encargado de entregarle en Jaén la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, una concesión que fue aprobada por el Consejo de Ministros en su reunión del pasado 3 de diciembre.
En su intervención, Gómez --que ha hablado tanto "como servidor público" como en calidad de "amigo"-- ha calificado al homenajeado como "una persona comprometida con su tiempo" que "ha ayudado al país a ponerse al día" con el logro de la democracia que conllevó la legalización de las centrales sindicales de clase así como la creación de las organizaciones empresariales que han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la nación.
En este proceso, Aguilar, entre otros actores sociales y empresariales, supo aprovechar la "oportunidad histórica" mediante el entendimiento, de modo que la Medalla de Oro, en palabras del ministro, es "un homenaje a toda una vida dedicada a trabajar por los demás y a dibujar cada día un nuevo paisaje de progreso" mediante ese nuevo modelo de relaciones laborales, sociales y económicas que surgió con la democracia.
Precisamente esa labor de diálogo y negociación es la que ha repasado Jiménez Aguilar durante su discurso, en el que, tras reconocer la importancia de los sindicatos, ha señalado que los españoles "siempre han preferido el acuerdo a la confrontación". Junto a esta apuesta por el entendimiento, también se ha referido a la colaboración que la patronal ha prestado para la internacionalización de la economía española para su llegada a nuevos mercados y fortalecimientos en los que ya estaba presente.
Juan Jiménez Aguilar, nació en Villarrodrigo (Jaén) en 1940. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y Graduado Social por la Escuela Oficial de Graduados Sociales. En 1975 fue nombrado cónsul de Italia en Málaga y más tarde, de 1981 a 1984, ocupó el cargo de presidente nacional de CEPYME. Posteriormente fue miembro del Comité Ejecutivo de la CEOE y vicepresidente de la CEA. Desde 1984 y hasta 2008 desempeñó la responsabilidad de secretario general de la CEOE.
Relacionados
- El Congreso rechaza regular el teletrabajo al margen del diálogo social
- Economía/Laboral.- El Congreso rechaza regular el teletrabajo al margen del diálogo social
- Economía.- PSOE y CiU rechazan regular el teletrabajo en el Congreso y piden que el Gobierno lo lleve al diálogo social
- Economía.- PSOE y CiU rechazan regular el teletrabajo en el Congreso y piden que el Gobierno lo lleve al diálogo social
- Buey (CC.OO. Aragón) destaca el valor del diálogo social como vehículo de entendimiento entre las fuerzas sociales