MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La inversión publicitaria crecerá a nivel mundial a un ritmo entre el 4,6% y el 5,2% en los próximos años debido especialmente al continuo crecimiento de mercados en vías de desarrollo como China o Latinoamérica y a la progresión de los medios digitales, según las estimaciones del informe 'Radiografía mundial' elaborado por Zenith Media.
De cumplirse estas previsiones, en 2012 se recuperaría el nivel de inversión publicitaria mundial de 2008, el máximo histórico registrado hasta la fecha. Sin embargo, el informe señala que para conseguirlo habrá que esquivar los riesgos que actualmente tiene la economía mundial y, en especial, el "alto nivel de deuda tanto pública como privada en el mundo desarrollado".
Por ámbitos geográficos, en donde está previsto que la inversión publicitaria aumente más es en los países desarrollados. Así, mientras que la previsión en Japón (antes del terremoto) era de un crecimiento de la inversión publicitaria era del 5%, en Estados Unidos del 9% y en Europa Occidental un 10%, en los países desarrollados las inversiones publicitarias crecen a velocidades de dos dígitos.
Así, Latinoamércia lo hará a un ritmo del 26%, Europa del Este y Central al 31%, la zona Asia Pacífico a un 23% y, si no se tiene en cuenta a Japón, a un 36%. El resto del mundo, fundamentalmente Oriente Medio y Africa, a un 24%, y Australia y Canadá, a un 17%, gracias a sus lazos comerciales con la zona Asia-Pacífico.
Por medios de comunicación, entre 2010 y 2013, la inversión en prensa y revistas previsiblemente caerá un 2% debido a la migración de lectores a Internet, que alcanzará un ritmo de crecimiento estos años cercano al 50%. Por su parte, la radio crecerá un 10% y la televisión continuará haciéndose con una mayor cuota de mercado.
En estas circunstancias, la previsión es que para 2013 la televisión vea incrementada su participación en el mercado publicitario del 37,1% en 2005 al 41,8% en 2013, mientras que Internet pasará de controlar el 14% del mercado hasta el 17,9% en 2013.
Concretamente, los anuncios gráficos y de videos, el tipo de publicidad cuyos ingresos más directamente influyen en los ingresos publicitarios de los medios de comunicación, frente a otro tipo de publicidad como las búsquedas, se incrementará hasta suponer el 35% de la inversión en Internet en 2013. En 2010, supuso el 33,9% de la inversión.