Marbella (Málaga), 8 oct (EFECOM).- La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha declarado nulo el auto del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Marbella que decretaba la extinción de los contratos de los trabajadores del Hotel Don Miguel, que cerró sus puertas hace tres años.
En la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, el TSJA considera que el Juzgado de lo Mercantil "carece de jurisdicción para pronunciarse sobre la extinción de las relaciones laborales" de los empleados del hotel mientras procedimientos judiciales iniciados tras las demandas de los trabajadores se encuentren en trámite.
El 5 de octubre de 2004, la empresa propietaria del Don Miguel cerró las puertas, presentando un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) un mes después de la clausura y con posterioridad a las demandas interpuestas por cerca de 200 de los trabajadores.
El juzgado de lo Mercantil tomó como base el ERE para fallar a favor de la empresa y decretó la extinción de los contratos de los empleados con una indemnización de veinte días por año trabajado, ha explicado a Efe el responsable de la asesoría jurídica de UGT en Málaga, Daniel Pérez.
La sentencia del TSJA anula dicho auto, al estimar que dicho juzgado no es competente para pronunciarse sobre las relaciones laborales mientras no se resuelvan las demandas presentadas con anterioridad por los trabajadores.
Pérez destacó que la resolución "abre las puertas" a los 90 empleados que siguieron el litigio para que puedan demandar ante el Juzgado de lo Social su readmisión inmediata o la indemnización de 45 días por año trabajado, así como los salarios de tramitación en ambos casos.
Por su parte, CCOO ha afirmado que la propietaria del Don Miguel ha puesto a la venta el establecimiento, por lo que instó al Ayuntamiento de Marbella a que "presione" a la empresa para que venda "cuanto antes" el hotel y los empleados tengan "absoluta prioridad" a la hora de optar a los nuevos puestos de trabajo.
En este sentido, el secretario de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO, Gonzalo Fuentes, explicó que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Marbella mantiene la calificación de uso hotelero para el suelo en el que se encuentra ubicado el Don Miguel.
Según Fuentes, la empresa pretendía vender como uso residencial los terrenos sobre los que se asienta el establecimiento, de más de 100.000 metros cuadrados y con 502 habitaciones y 16 salas de congresos, solicitando más de 100 millones de euros para su adquisición.
La demanda económica para la venta del establecimiento se sitúa entre los 38 y los 58 millones de euros, según el portavoz sindical.
La empresa propietaria del Don Miguel ya fue condenada a pagar casi 7,8 millones de euros a los 240 trabajadores afectados por el cierre del establecimiento, tras la denuncia interpuesta por la UGT por una suspensión de pagos que consideró fraudulenta, sentencia que está recurrida en apelación en la Audiencia Provincial. EFECOM
hsb/jrr jla