MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La Asamblea 9-F de trabajadores del aeropuerto de Madrid Barajas continuarán con las movilizaciones contra la privatización de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) porque no están de acuerdo con lo que los sindicatos mayoritarios están negociando con el ente.
Así lo ha explicado a Europa Press uno de los portavoces de la Asamblea, que ha relatado que han decidido seguir con sus movilizaciones, sobre todo, con la recogida de firmas, en la reunión mantenida este jueves, donde han valorado el acuerdo alcanzado por los sindicatos CC.OO., UGT y USO.
Y es que los trabajadores están en contra de la privatización de la compañía que, a su juicio, provocaría "una subida del precio del billete y una disminución de las medidas de seguridad y de la calidad del servicio". Llevan denunciando esta situación desde hace casi un mes, cuando 'acamparon' en la T4 de Barajas para explicar a los viajeros sus reivindicaciones.
De momento, han suspendido la huelga parcial que tenían prevista para este viernes de 11 a 12 horas, aunque mantienen su 'acampada' en la terminal 4 así como futuras caceroladas --ya van dos en el Aeropuerto, con la presencia de varios centenares de trabajadores que denuncian que la privatización va a suponer también la pérdida de sus derechos como empleados públicos--.
Relacionados
- Las reservas hidráulicas de la cuenca del Duero se encuentran al 82% de su capacidad, 1,9 puntos menos que el pasado año
- La innovación y la capacidad creativa centran el II Foro Mundial del Talento
- Abogan por el consumo moderado del café como por su capacidad antioxidante y su efecto positivo en el aparato digestivo
- La capacidad de distinguir entre los sonidos del lenguaje de los fonetistas es innata, según estudio
- La región cuenta con la tercera unidad de madres presas del país, con capacidad para 36 mujeres y sus hijos