Oviedo, 8 oct (EFECOM).- El titular del juzgado de lo mercantil número 1 de Oviedo ha autorizado el plan de viabilidad presentado por la dirección de la Fábrica de Loza San Claudio que contempla reducir la plantilla de la empresa de los 139 trabajadores actuales a 43 operarios.
En un auto, el magistrado descarta que la propuesta del propietario de la compañía, Alvaro Ruiz de Alda, pueda considerarse "quiebra fraudulenta" e incide en la "delicadísima situación económica de la empresa" a la que emplaza a conservar a otros nueve trabajadores hasta que en 2008 y 2009 alcancen los 55 años y puedan prejubilarse.
Estos nueve operarios se sumarían a los 45 trabajadores más que se acogerían a la prejubilación al cumplir esa edad con la aplicación del plan trienal propuesto por el Gobierno regional.
Respecto a este grupo de trabajadores, el magistrado establece que esta medida supone simplemente "diferir" al momento en que cumplan los 55 años la extinción de sus contratos "que queda aprobada desde este momento pero suspendida en su efectividad" y que implica "un sacrificio patrimonial" para la empresa "que no pone en peligro su plan de viabilidad".
El juez "lamenta" este "sacrificio laboral" pero advierte de que no existen "alternativas viables" ya que la extinción colectiva de contratos planteada por el empresario "va indisolublemente unida al futuro proyecto para la empresa en la propuesta de convenio que va a debatirse el próximo 16 de octubre".
La resolución judicial incide en que, de no acordarse la medida solicitada por la compañía, "sólo cabría la liquidación y cierre de la empresa y el despido de la totalidad de los trabajadores".
Según el magistrado, a pesar de la oposición sindical a este plan a la espera de que en la fase de liquidación apareciese algún empresario interesado en la empresa "no existe dato alguno" que permita albergar "fundadas" esperanzas de que así ocurriera.
Por tanto, añade, resultaría "una verdadera temeridad rechazar por una quimera un plan que permite conservar 43 puestos de trabajo y prejubilar a otros 45 con la ayuda de las instituciones públicas".
Los trabajadores prejubilados percibirán el 75 por ciento de su salario bruto hasta que alcancen la edad de jubilación mientras que los 42 operarios que serán despedidos recibirán una indemnización de veinte días por año trabajado hasta un máximo de doce mensualidades.
El plan de viabilidad prevé que la pasta con la que se fabrican las piezas de cerámica se compre ya preparada a empresas del ramo de Francia y Portugal mientras que la totalidad del bizcocho -el plato en bruto- se seguirán fabricando en San Claudio y luego será enviado a otras sociedades en el exterior para su decoración y esmaltado a las que la compañía ovetense suministraría las calcomanías.
La Fábrica de Loza de San Claudio, para la que su propietario había presentado inicialmente un plan, rechazado por la autoridad laboral, que preveía el despido de 128 de los 144 trabajadores con que contaba, tuvo en 2005 unas pérdidas de 801.301 euros y de 861.195 euros al cierre del pasado ejercicio.
Los trabajadores iniciaron el pasado viernes un encierro en el interior de la fábrica como protesta contra este plan de viabilidad y evitar el "expolio" de los bienes muebles de la empresa y la "especulación" con los terrenos de la factoría, situada en la localidad de San Claudio, dentro del término municipal de Oviedo.
La declaración de Bien de Interés Cultural de las instalaciones de la centenaria factoría que tramita el Consejo de Patrimonio de Asturias incluye en el entorno de protección las instalaciones de la fábrica y los bienes muebles como moldes y calcomanías. EFECOM
rm/cng/pam