
El consejero delegado del fondo de rescate europeo (EFSF), Klaus Regling, ha asegurado este miércoles ante el Parlamento alemán (Bundestag) que los mercados han descartado que España precise recurrir a este mecanismo financiero de emergencia.
El mensaje de Regling llega tres días después de que el presidente del Banco Central de Austria y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Ewald Nowotny, defendiera que los "fundamentos de España" son "muy diferentes" de los de Portugal, por lo que considera un "error" pensar en un "contagio automático".
Regling, que ha sido citado por una comisión financiera de la cámara baja germana, ha explicado asimismo que, por el momento, no se puede descartar la posibilidad de que Grecia se vea forzada a reestructurar el pago de su deuda.
Regling ha subrayado que actualmente el Gobierno de Atenas no precisa la intervención del fondo de rescate, pero ha reconocido que las condiciones son muy cambiantes, al igual que las percepciones de los mercados financieros sobre la situación de Grecia.
El consejero delegado del EFSF ha realizado estas declaraciones ante el Bundestag el mismo día en el que Portugal ha colocado 1.000 millones en deuda al 4,3% en un ambiente de alta tensión política y horas después de la rebaja en dos escalones de la deuda pública lusa por la agencia de calificación financiera Moody's.