
Si se pregunta a los españoles cómo definirían la gestión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero al frente de la crisis pocos dudan: el Ejecutivo ha actuado de manera ineficaz. Eso es, al menos, lo que cree el 86% de los ciudadanos consultados por la Comisión Europea, que hoy ha publicado su Eurobarómetro de Otoño de 2010.
Ante la contundencia de la respuesta, poco extraña que los españoles confíen más en Estados Unidos y en la Comisión Europea antes que en el Gobierno para salir de la crisis. Mientras la actuación del primero es valorada positivamente por un 33% de los consultados, la de la UE obtiene un 30% de apoyo y la del Ejecutivo, sólo el 10%. La CE elabora su informe cada seis meses, a partir de la opinión sobre distintos temas de la actualidad de 27.000 europeos, mil por cada país miembro de la UE.
La encuesta refleja que la confianza de los españoles en EEUU y en la UE es similar a la de los ciudadanos europeos (un 35 y un 45%, respectivamente), lo que no ocurre con la que éstos muestran hacia sus gobiernos.
Así, sólo un 10% de los españoles valora la actuación del Ejecutivo ante la crisis, frente a la media de un 39% de europeos respecto a sus gobiernos.
La situación económica del país, pésima
Mientras la mayoría de los entrevistados españoles opina que la situación financiera de su hogar es buena (52%), únicamente el 3% piensa lo mismo de la situación económica en España.
Los españoles son también más negativos sobre las expectativas de recuperación a medio plazo, ya que únicamente un 12% opina que las cosas van por buen camino en España frente al 24% que considera que van mejor en la UE.
A la hora de identificar los problemas, los españoles sitúan en primer lugar la situación económica (66%) y el paro (54%) los dos principales también para los europeos, aunque en menor porcentaje (46% y 27%, respectivamente).
El estado de las finanzas públicas de los estados miembros de la UE es el tercer problema que identifican el 21 % de los europeos, un asunto que sólo preocupa al 7% de los españoles.
En relación al empleo, sólo el 1% de los españoles piensa que la situación del mercado laboral en España es buena, aunque el 44% califica de buena su situación laboral.
Expectativas a medio plazo
Preguntados acerca del impacto de la crisis económica en el empleo, el 58% de los ciudadanos españoles opina que aún no ha llegado lo peor. Este dato está en línea con los resultados del último barómetro del CIS, en el que se observa también este pesimismo en las expectativas sobre el empleo: el 49,8% opina que el paro empeorará durante 2011.
Lo más preocupantes es que que casi tres cuartos de los
ciudadanos (72%) opina que las cosas no van por buen
camino. En el ámbito europeo, sin embargo, las expectativas son bastante más positivas. El porcentaje de españoles que opina que las cosas van por mal camino en la UE no llega al 50%.
Buscando soluciones...
Preguntados acerca de las tres iniciativas que mejorarían la actuación de la economía europea, dos de las tres más valoradas por los españoles tienen que ver con mejorar las facilidades a las empresas (hacer más fácil la creación de empresas - 51%- y facilitar a las empresas el acceso al crédito -40%-). La tercera medida más votada por los españoles es la mejora de la formación profesional y la educación (50%).