Economía

Economía.- La AOP acusa a Competencia de cometer "graves imprecisiones que desvirtúan la realidad del sector"

Denuncia "la falta de objetividad" de la CNC en su informe

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) considera que el informe de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) sobre los precios de los carburantes en España en comparación con la UE comete "graves imprecisiones que desvirtúan la realidad del sector".

En un comunicado, la patronal del sector denuncia "la falta de objetividad" de Competencia, que, aun teniendo constancia de ello, "utiliza datos no homogéneos para hacer comparaciones y extraer conclusiones y que vuelve a incumplir la práctica de la Comisión Europea y las recomendaciones de la Red Internacional de Autoridades de Competencia sobre elaboración de informes sectoriales".

Así, lamenta que el informe de seguimiento de carburantes de la CNC "siga incluyendo afirmaciones y conclusiones erróneas y superficiales, sin el debido soporte analítico, y sin acoger debidamente las observaciones documentadas de los operadores petrolíferos".

Además, señala que hacer creer "falsamente" que los españoles pagan 1.600 millones de euros más que otros países de la Unión Europea por una presunta falta de competencia resulta "escandalosamente erróneo y demostrativo de la superficialidad del informe, ya que si se restara esa cantidad de los beneficios anuales de los operadores de estaciones de servicio en España, éstos estarían en quiebra.

Para la AOP, el informe de Competencia también "frivoliza" sobre una materia tan sensible para la economía y los consumidores como es la traslación de subidas y bajadas de precios y "siembra, sin pruebas, dudas sobre la correcta actuación de los operadores".

La patronal del sector subraya que la CNC basa sus conclusiones respecto a la existencia de un déficit de competencia en el mercado español en una comparación de los precios recogidos en el Boletín Petrolero de la Unión Europea, que la propia Comisión Europea reconoce, "en su exhaustivo Informe de febrero de 2009, que no permiten comparaciones directas porque no son homogéneas".

Así, afirma que ocultar los problemas que representa esta fuente, que le han sido señalados tanto por la AOP como por la CNE, para afirmar de manera empírica que es la manifestación de una falta de competencia, "es a todas luces poco riguroso y demagógico en el contexto actual".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky