MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de EADS propondrá a su junta de accionistas, que se reunirá el próximo 26 de mayo en Amsterdam, el pago de un dividendo de 0,22 euros por título, según informó el consorcio aeronáutico en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que cuenta con un 5,47% en EADS (EAD.PA)(EAD.MC) ingresará unos 9,69 millones de euros con el reparto de dividendo en función de su participación.
En caso de aprobarse, el pago se realizará el 6 de junio entre los accionistas registrados hasta el día 3 del mismo mes con cargo a los resultados de 2010.
En 2009, EADS suspendió "excepcionalmente" el reparto de dividendo ante la "significativa pérdida soportada" durante dicho ejercicio. En 2008, el consejo de administración recomendó un dividendo de 0,12 euros por acción.
"Nos satisface reanudar la distribución de dividendo entre nuestros accionistas", ha afirmado el director financiero de EADS, Peter Ring, quién aseguró que el comportamiento del grupo en 2010 justifica el dividendo propuesto.
Para EADS "la mejora de la rentabilidad es el principal indicador para una mejor distribución del dividendo en el futuro. Nuestra clara ambición es mejorar paulatinamente la rentabilidad a medio plazo".
EADS ganó 553 millones de euros en 2010, frente a unas pérdidas de 763 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior, y logró aumentar un 7% sus ingresos hasta los 45.752 millones de euros. El beneficio bruto de explotación (Ebitda), alcanzó los 2.769 millones, un 91% más.
Por otro lado, el comité europeo de EADS ha alcanzado un acuerdo con la representación de los trabajadores sobre el reparto de beneficios a los empleados a partir del convenio alcanzado en el seno del grupo europeo de negociación.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Repsol venderá mediante una OPV hasta un 7,1% de YPF
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Repsol venderá mediante una OPV hasta un 7,1% de YPF
- Economía/Empresas.- Villar Mir eleva hasta casi el 58% su participación de control en OHL
- Economía/Empresas.- Villar Mir eleva hasta casi el 58% su participación de control en OHL
- Economía/Empresas.- Más de 300 viticultores de Sanlúcar de Barrameda protestan por impagos de Nueva Rumasa