Copenhague, 5 oct (EFECOM).- La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT ha convocado una huelga para los próximos días 9, 10 y 11 que afecta a todos los empleados públicos de la Administración española en Dinamarca, Suecia y Noruega para reclamar una mejora en su situación laboral.
Los convocantes exigen a la Administración el derecho a una negociación colectiva, a elecciones sindicales y a un incremento del sueldo acorde con las subidas experimentadas en los convenios correspondientes en los respectivos países, señaló hoy a EFE Manuel Carabias, secretario de organización de FSP-UGT en Dinamarca.
Carabias resaltó que la Administración se comprometió por escrito en 2001, cuando los tratados sobre doble imposición entre España y los citados países entraron en vigor, a fijar unos aumentos de sueldo de acuerdo con los mercados laborales locales.
El incumplimiento de este compromiso ha supuesto una pérdida en los ingresos de entre un 15 y un 20 por ciento para los trabajadores en cuestión, alrededor de 90, según la misma fuente, que recuerda que el IRPF base en los países nórdicos es del 42 por ciento.
FSP-UGT critica en un comunicado que la Administración no aplica ni la legislación española ni la local, sino que todo queda al criterio del embajador o del jefe en cuestión, lo que coloca a los trabajadores en una situación de "indefensión jurídica".
"Los empleados públicos en el exterior constituyen el único colectivo de la Administración al que se le niegan dos derechos fundamentales: la negociación de un convenio colectivo y la elección de representantes colectivos", denunció Carabias.
La huelga afecta a empleados de embajadas, consulados, oficinas de turismo, negocios y laborales en los tres países, así como al Instituto Cervantes de Estocolmo.EFECOM
alc/gc/jla