La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes experimentaba este lunes un acusado descenso hasta los 208 puntos básicos ante los avances pactados por los líderes europeos en puntos clave del mecanismo de rescate de países en dificultades.
LONDRES, 14 (EUROPA PRESS)
En concreto, la deuda española con vencimiento a diez años ofrecía un interés del 5,299%, frente al 3,21% del 'bund' alemán, después de haber llegado a registrar un diferencial de hasta 230 puntos básicos la semana pasada tras el recorte del 'rating' de España por Moody's.
Por su parte, la prima de riesgo de los bonos portugueses se situaba en 447 puntos básicos, aunque el rendimiento de sus bonos continúa en niveles insostenibles, según las propias autoridades lusas, ya que el interés ofrecido es del 7,626%.
El diferencial de los bonos griegos alcanzaba los 943 puntos básicos, con un tipo de interés del 12,580%, mientras que la deuda irlandesa ofrece un rendimiento del 9,677% y un diferencial de 645 puntos básicos.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona acordaron este fin de semana reforzar la capacidad financiera del fondo de rescate de 750.000 millones de euros para los países con problemas de deuda y flexibilizarlo con el objetivo de que pueda comprar bonos en el mercado primario, tal y como reclamaban España y Portugal, aunque para ello impondrán "condiciones estrictas" a los países beneficiarios de estas actuaciones.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española cae con fuerza por los avances sobre el fondo de rescate
- La prima de riesgo española baja tras el acuerdo de la eurozona
- El terremoto nipón baja la prima de riesgo de España hasta 218 puntos básicos
- Las necesidades de capital de la banca elevan la prima de riesgo española
- La prima de riesgo española sigue mejorando y se sitúa en 224 puntos básicos