Economía

Los expertos dan la razón a Moody' s

Los mercados piensan que la falta de credibilidad del Gobierno es el principal obstáculo.

Los expertos consideran que la foto de la situación de las entidades financieras españolas se acerca más a la dada por Moody' s que a la de Fernández Ordoñez.

Por mucho que se empeñe Zapatero, los analistas ven irreal el balance del BdE, que estima en 15.152 millones de euros la cantidad necesaria para ayudar al sector financiero, mientras Moody' s habla de 120.000 millones en el peor de los casos. Una diferencia abismal.

Falta de credibilidad

La diferencia, apunta este domingo el profesor de la IESE Pablo Fernández, estriba en la falta de credibilidad, razón por la que el mercado no cree en las cifras oficiales.

Por un lado, está la burbuja inmobiliaria. "Ningún inversor se cree que tras cuatro años de crisis y colapso del sector solo dos cajas (CCM y Caja Sur) hayan tenido problemas", apunta el suplemento Mercados de El Mundo, donde se remarca cómo la aquiescencia del BdE y la del Gobierno han permitido que los saneamientos de la cajas se hagan en tapadillo y, además, salgan en positivo.

Una evaluación al más puro estilo americano

"Nadie entiende que las cajas pidan ayudas cuando estamos con beneficios", indica el presidente de una entidad. Ahora bien, otra cosa sería si las cuentas de resultados de las cajas hubieran pasado una evaluación al más puro estilo americano o inglés. Si así hubiera sido, las cajas, en vez ganar más de 3.000 millones habrían perdido 10.000 millones. Así pues, recoge la información del diario de Unidad Editorial, el Gobierno ha salvado su objetivo de déficit gracias a esta argucia.

Ni Citigroup Global Markets ni Fitch ni Morgan Stanley comparten las previsiones del Banco de España. Y ahí queda una pregunta en el aire, ¿qué ocurrirá si el coste de recapitalizar las cajas es finalmente mayor que lo dicho por el Banco de España?... En caso de que la cifra se quede corta, esto solo habrá sido un parche para sanear al sector, mientras el resto de Europa encarrila la situación para salir de la crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky