Cree que las nuevas medidas de ajuste de Portugal serán de "gran ayuda" para resolver la crisis de la eurozona
BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)
La canciller alemana, Angela Merkel, ha reiterado este viernes que sólo aceptará reforzar el fondo de rescate de 750.000 millones de euros si los países con problemas de deuda "hacen sus deberes". En este sentido, Merkel ha elogiado las nuevas medidas de ajuste anunciadas por Portugal por considerar que serán de "gran ayuda" para resolver la crisis de la eurozona.
Merkel ha asegurado que Alemania está dispuesta a realizar su "contribución para que el euro sea lo más estable posible". Pero a cambio ha dejado claro que "los países que tienen que hacer deberes tienen que dejar claro que están dispuestos a hacerlos".
"Portugal lo ha hecho hoy, ha dado un paso muy importante, pero hay otros temas pendientes", ha señalado la canciller alemana.
"El euro no está en crisis, tenemos crisis presupuestarias y bancarias en algunos países y estos problemas deben afrontarse. La cuestión de reforzar el fondo es un tema pero no podemos dejar de lado el resto de temas. Una vez estén resueltos los otros temas, podemos también tratar esto pero en un contexto global", ha insistido Merkel.
Por lo que se refiere a la petición de Irlanda y Grecia para que se rebaje el tipo de interés de sus respectivos rescates y se extienda el plazo de devolución de los préstamos, la canciller alemana ha afirmado que "debe haber un quid pro quo". "Una mayor ayuda debe ser correspondida con medidas que mejoren la salud y estabilidad de las economías de estos países", ha avisado.
Merkel ha insistido que el fondo de rescate permanente que se creará a partir de 2013 sólo podrá usarse "como mecanismo de último recurso" y que deberán imponerse "condiciones estrictas" a los países que lo utilicen.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La gestora del fondo GOEFF aumenta su participación en Jazztel y supera el 3%
- Economía/Empresas.- La gestora del fondo GOEFF aumenta su participación en Jazztel y supera el 3%
- Siga en directo la sesión del control al Gobierno con la economía de fondo
- Economía/Empresas.- El fondo Oaktree descarta su entrada en el capital de Nueva Rumasa
- Economía/Empresas.- El fondo Oaktree descarta su entrada en el capital de Nueva Rumasa