Economía

Banco Central del Uruguay adopta medidas para frenar aumento de la inflación

Montevideo, 4 oct (EFECOM).- El Banco Central del Uruguay ordenó hoy un aumento de dos puntos a la "tasa call" interbancaria y pasó al 7 por ciento, dentro de un programa para frenar la inflación que ha llegado al 8,6 por ciento en el año y 8,9 en los últimos 12 meses.

El Banco Central anticipó que el aumento de la tasa de referencia volverá a ser analizada en el próximo mes.

Las cifras inflacionarias registradas en Uruguay superan las previsiones gubernamentales en materia de crecimiento de precios de un máximo de 6,5 para el año 2007.

La decisiones del Banco Central aspiran también a lograr un total de inflación en el año de entre 4 y 6 por ciento.

El informe oficial señaló que, las medidas adoptadas tomadas hoy por el Comité de Política Monetaria (Copom) son un complemento de otras que apuntan a frenar la inflación.

El Banco Central en un comunicado señaló que existe la probabilidad de "presiones inflacionarias" que pueden ser consecuencia de los aumentos salariales superiores al crecimiento de la productividad, que trajo mayor dinamismo a la demanda.

Las autoridades económicas informaron que, de no ocurrir imprevistos, la inflación, en el horizonte de metas a 18 meses, se reducirá hasta entrar dentro del rango establecido entre el 4 y 6 por ciento anual.

Por ello, se determinó que la tasa interbancaria a un día (tasa call) sea del 7 por ciento, con lo cual aumentó en un 2 por ciento.EFECOM

apl/cpy

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky